Conecta con nosotros

México

Documentos: Sedena declara “inexistencia” de la estrategia de seguridad de FCH

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de su Estado Mayor, declaró la “inexistencia” de documentos de diagnóstico o diseño de la estrategia que las fuerzas armadas y fuerzas federales de seguridad aplican para elcombate al narcotráfico y crimen organizado desde diciembre de 2006.

En un documento del 11 de agosto pasado, en respuesta a la solicitud de información presentada con el folio 0000700117911, en la que se solicitaron “copias simples del proyecto o plan en sí del gobierno de Felipe Calderón para combatir a la delincuencia organizada” a partir de la primera semana de diciembre de 2006, la Sedena responde que:

“Después de haber efectuado una búsqueda exhaustiva en los archivos del Estado Mayor de la Defensa Nacional, no se localizó documento alguno que contenga la información solicitada, razón por la cual se declara su inexistencia”.

Asimismo, informa que  “la Procuraduría General de la República (PGR) elaboró el documento que rige la actuación de todas las instituciones nacionales involucradas en el combate al narcotráfico, incluyendo a las Fuerzas Armadas, en el marco del Consejo de Seguridad Nacional”.

La Sedena aclara también que la actuación de ese instituto armado en el combate a ladelincuencia organizada “es en colaboración con autoridades civiles y militares, ejerciendo un esfuerzo secundario para acotar y enfrentar el fenómeno del narcotráfico que aflige a la sociedad mexicana”.

La Sedena sugiere al requiriente buscar más información en los informes de labores de la dependencia correspondientes a los años 2007, 2008, 2009 y 2010.

Aristegui


Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto