Conecta con nosotros

Chihuahua

Elaboran niños juguetes con material reciclado

Estudiantes de escuelas primarias locales participan actualmente en el Concurso de Revaloración del Juguete Navideño Artesanal, en el que utilizaron materiales de deshecho.

Estudiantes de escuelas primarias locales participan actualmente en el Concurso de Revaloración del Juguete Navideño Artesanal, en el que utilizaron materiales de deshecho.

El certamen fue convocado por los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, a través del Departamento de Servicios Culturales.

Una muestra de la imaginación y creatividad de niñas y niños puede verse en las instalaciones del organismo, en donde fue montada una exposición con los mejores trabajos elaborados en las distintas zonas escolares.

En la exposición, instalada en la planta baja de las oficinas de los SEECH, en avenida Antonio de Montes No. 4700, pueden verse originales juguetes hechos con alambres, papel, algodón, cáscaras de huevo, cajas de cartón, latas de aluminio, envases de plástico, cartoncillo y palitos, entre otros.

Los aspectos que se califican en la elaboración de juguetes con material reciclado, son:

Originalidad, creatividad, estética del trabajo, durabilidad del artículo y que represente un mensaje positivo (de no violencia).

Con este tipo de concursos se pretende concientizar a los y las estudiantes de nivel básico sobre la importancia de reutilizar determinados materiales y que aprendan la forma cómo pueden ser utilizados para distintos fines y usos.

De la misma manera se logra con ello generar una mayor conciencia y responsabilidad en los menores, sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, reduciendo la cantidad de objetos que desechamos, utilizándolos de nuevo.

Los trabajos hechos por estudiantes fueron exhibidos en sus respectivas escuelas los días 25 y 26 de noviembre, para luego elegir los tres mejores.

Posteriormente se seleccionaron los juguetes mejor elaborados en cada zona escolar, mismos que estarán a la vista del público hasta el próximo viernes 6 de diciembre.

En el Concurso de Revaloración del Juguete Navideño Artesanal participan niños y niñas en las categorías A, de Primero y Segundo año de Primaria; B, Tercero y Cuarto y C, Quinto y Sexto grado.

La premiación a los mejores juguetes de cada una de estas categorías está programada para el día 11 de diciembre.

Juguetes

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Chihuahua se prepara para el 21K nocturno en la Presa El Rejón

Chihuahua.- La ciudad se alista para la segunda edición del Medio Maratón 21K Tres Presas, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18:00 horas, partiendo desde el Parque Central Tres Presas. Los organizadores buscan consolidar la carrera como un referente deportivo a nivel nacional e internacional.

En conferencia de prensa, Joaquín Mesta, director general del comité organizador, estuvo acompañado por destacados corredores y representantes de instituciones deportivas, incluyendo a Refugio García, Martín Rodríguez de Ultramex, Alejandra Carrasco de Cleber Chihuahua y Sergio Hernández, director técnico del evento. Mesta destacó la intención de promover el parque y sus instalaciones mediante actividades deportivas de alto nivel.

El 21K Tres Presas contará con dos distancias: 21 km y 7.5 km, y este año ampliará su cupo a 1,000 participantes, un 60% más que los 600 corredores de la edición anterior. La principal novedad es su formato nocturno, el primero de este tipo en Chihuahua: la carrera iniciará al atardecer y concluirá bajo un espectáculo de luces neón, con puentes cerrados para realzar la experiencia.

Las inscripciones tienen un costo de 700 pesos y están disponibles en las oficinas del parque, la página web oficial y la Ciudad Deportiva, cerrando el 21 de noviembre. Certificado por Gabriel Noriega por tres años, el recorrido exacto de 21.0975 km ofrece categorías de 18 a 60 años y más, además de dos categorías especiales para corredores con discapacidad.

El trayecto partirá de la presa El Rejón y concluirá en la explanada del Parque Realista, atravesando los senderos que conectan las tres presas. Sergio Hernández, director técnico, explicó que el horario vespertino y las sorpresas preparadas buscan brindar una experiencia innovadora y memorable que marcará un hito en la historia deportiva de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto