Conecta con nosotros

México

Piden réplicas y contrarréplicas en debate al GDF

Diputados del PAN, PRI y PRD, se pronunciaron por un debate flexible y de confrontación de ideas y propuestas entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal a realizarse este domingo, a fin de que los capitalinos puedan decidir la mejor opción.
La presidenta de la Comisión del Distrito Federal, Gabriela Cuevas Barron (PAN), opinó que el debate no debe ser “acartonado” y los candidatos atiendan también las convocatorias de los medios de comunicación para que se puedan conocer las propuestas de campaña.
“Se le debe dar mayor difusión y que sí exista esa posibilidad de que haya réplicas y contrarréplicas, porque el formato que se está analizando para este domingo sí resulta mucho más acartonado que los que ya hemos visto”, indicó.
Lamentó que se tenga un debate que en su formato sea “antiguo” y no muy proclive al intercambio de ideas, porque este formato cuadrado no podrá llamar la atención de las personas y los candidatos podrían caer en “monólogos”.
Entrevistado por separado, el secretario de la Comisión del Distrito Federal, Roberto Rebollo Rivero, del grupo parlamentario del PRI, comentó que el próximo debate entre candidatos al GDF debe ser una discusión donde se traten propuestas reales, no sólo descalificaciones.
Manifestó que los capitalinos necesitan escuchar propuestas más directas, que resuelvan los problemas prioritarios como el abastecimiento de agua y el mantenimiento del alumbrado público.
“Una gran responsabilidad, una ética profesional, debe caracterizar a quienes sustentan tan importante cargo: representar a la Ciudad de México. No es tarea fácil, debe de haber altura en el debate, responsabilidad”, mencionó.
Por su parte, el también secretario de dicha Comisión, Agustín Guerrero Castillo, secretario de la Comisión del Distrito Federal, expresó que el debate puede ser muy objetivo en cuanto a las propuestas que se deben presentar sobre los dos temas que se retomarán el próximo 27 de mayo: urbanismo y sustentabilidad.
El diputado del PRD, comentó que en el debate debe de haber crítica, réplica y contrarréplica e interrupción de los candidatos si se considera conveniente; por lo que el formato utilizado hasta el momento “encajona” las opiniones de los candidatos.
“Lo básico debe ser el respeto, ya que, en una ciudad abierta, plural y democrática, como la Ciudad de México, todos tienen derecho a externar su punto de vista”, señaló.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto