Conecta con nosotros

Chihuahua

Morosos deben más de 54 milones de pesos a JMAS

La lista negra de deudores de agua potable en Chihuahua muestra a 143 usuarios, domésticos, comerciales e industriales, que a la fecha deben 54 millones 484 mil 259 pesos con 53 centavos, saldos históricos de los que la mayoría tiene 5 años o más sin ponerse al corriente con el pago del servicio.

La lista negra de deudores de agua potable en Chihuahua muestra a 143 usuarios, domésticos, comerciales e industriales, que a la fecha deben 54 millones 484 mil 259 pesos con 53 centavos, saldos históricos de los que la mayoría tiene 5 años o más sin ponerse al corriente con el pago del servicio.

Los usuarios domésticos son los mayores deudores, pues apenas señalando a los 47 principales deudores suman 28 millones 363 mil 493 pesos con 50 centavos, lo que sería suficiente para habilitar por lo menos 5 pozos para abastecer a 20 colonias.

Los segundos en cuanto a adeudos, también aplicando el mismo ejercicio de tomar los primeros 46 deudores, son los usuarios comerciales, que hasta el momento acumulan un retraso de pago por 21 millones 238 mil 113 pesos con 07 centavos.

También el sector industrial aparece con números rojos importantes al sumar con sus 50 primeros deudores de la lista la cantidad de 4 millones 882 mil 652 pesos con 96 centavos, en donde cabe señalar se encuentran incluso algunos usuarios deudores que se dedican a revender el agua potable al darle procesos de purificación o convirtiéndola en hielo.

El listado evidencia que entre los deudores hay incluso negocios como maquiladoras de alimentos que utilizan el agua como ingrediente principal, refresqueras, moteles y hoteles que venden directamente el vital líquido que no le pagan a la JMAS, o que aprovechan el servicio de agua potable para incrementar las tarifas de hospedaje al promocionar el servicio de albercas o jacuzzi.

De igual forma aparecen clínicas privadas, que es evidente requieren del agua para llevar a cabo todos los procesos de aseo e higiene de las áreas de curación y cirugía.

Cabe destacar que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento ha firmado convenios para integrar a los bancos a la estrategia de recuperar los saldos pendientes de usuarios del agua en Chihuahua.

MONTOS POR SEGMENTO:

Doméstico: $28’363,493.50

Comercial: $21′ 238,113.07

Industrial: $4’882,652.96

TOTAL: $54’484,259.53

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.
001_medidor_agua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto