Conecta con nosotros

Chihuahua

Aplican en Juárez terapia como la de veteranos de guerra de Irak

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo.- Víctimas de la violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, han participado en un programa terapéutico virtual semejante al utilizado por el ejército de Estados Unidos para atender a los veteranos de la guerra de Irak con desórdenes postraumáticos, informó The New York Times en su edición de ayer.

De acuerdo con ese periódico estadunidense, alrededor de 25 pacientes completaron el proyecto piloto creado por médicos y sicólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El proyecto es una respuesta al déficit de atención en servicios de salud mental en esa ciudad fronteriza, donde la violencia ha causado diez mil muertes en los últimos cuatro años, agregó.

El tratamiento consiste en exponer a los pacientes, mediante el uso de video-lentes, a imágenes sobre escenas violentas de la ciudad, que incluyen un robo armado, un retén policial, una casa de seguridad de secuestradores y un tiroteo entre sicarios y militares.

Los terapeutas muestran a los pacientes las escenas más cercanas a lo que realmente vivieron, e incluyen otros estímulos para hacer frente a sus traumas.

Por ejemplo, en el caso de un secuestro es reproducida alguna canción que escucharon durante su experiencia.

El programa, se indica en el reportaje, reduce drásticamente los síntomas del trastorno de estrés postraumático, con una tasa de éxito del 80 por ciento, aseguraron los organizadores a The New York Times.

La nota cita declaraciones de Hugo Almada, investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, quien señala que ha habido mucha atención al problema de la violencia desde el punto de vista de la seguridad pública, pero no en el de salud mental.

El reportaje ejemplifica cómo opera el proyecto con el caso de un hombre de 29 años, cuyo hermano fue asesinado. El crimen provocó que dejara de comer y se volviera muy introspectivo. Su esposa y compañeros de trabajo lo convencieron de probar el tratamiento de realidad virtual.

Por medio de lentes y audífonos, recreó los eventos traumáticos que le ocurrieron desde la última vez que vio a su hermano hasta el sepelio de éste.

Después trabajó en ejercicios de respiración con su terapeuta, para bajar sus niveles de ansiedad, que fueron monitoreados mientras veía las imágenes a través de los lentes.

Además, entre las sesiones hizo otras actividades como pasar tiempo en la habitación de su hermano, visitar su tumba y conducir por el sitio en el que fue asesinado.

Aunque emocionalmente el proceso fue agotador, el hombre dijo que valió la pena. “Me acuerdo, pero no hay tanto dolor,” aseguró.

Según terapeutas, los ejercicios son importantes, porque a diferencia de los veteranos de guerra, quienes dejan la zona de batalla, los pacientes de Juárez continúan viviendo en áreas de peligro.

Foto: The New York Times

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tour en el Chepe 2025: precios, rutas y cómo reservar tu viaje por la Sierra Tarahumara

Viajar en el Chepe Express es una de las experiencias turísticas más destacadas del norte de México, y para 2025 se consolida como una opción ideal para recorrer la imponente Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. Ya sea en temporada alta o baja, el tren ofrece distintas rutas y precios según el tipo de servicio: primera clase, ejecutiva o turista.

Los precios varían dependiendo del tramo. Por ejemplo, desde Los Mochis a Creel, el boleto sencillo en primera clase cuesta $6,500 y el redondo $8,500; mientras que en clase turista es de $3,300 sencillo y $4,600 redondo. Desde El Fuerte a Divisadero, los precios van desde $2,000 en clase turista hasta $4,000 en primera clase, en viaje sencillo.

La temporada alta para 2025 incluye del 14 al 27 de abril, del 1 de julio al 31 de agosto, y del 15 de diciembre al 11 de enero de 2026.

Para adquirir boletos se puede:

  • Reservar en línea en chepe.mx/reservaciones

  • Enviar mensaje por WhatsApp

  • Llamar al 800 122 4373 (de lunes a domingo, 9:00 a 18:00, hora CDMX)

  • Escribir a chepeexplora@chepe.mx

  • Comprar directamente en taquillas de Chihuahua o Los Mochis (sujeto a disponibilidad)

Antes de viajar, se recomienda revisar el calendario de salidas y horarios para planear bien la ruta. El Chepe Express no es solo un transporte, es una travesía que ofrece paisajes, cultura y gastronomía en cada parada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto