Conecta con nosotros

Chihuahua

Se reúne Barra de Arquitectos de Chihuahua A.C. con subdirector de Catastro Municipal

Como cada mes el Colegio de Arquitectos A.C. se reunió y en esta ocasión tuvo como invitado especial a Manuel Enrique Suarez Noriega subdirector de catastro Municipal, quien les despejo dudas que tenían respecto a diversos temas correspondientes al Catastro, impuesto predial y sobre la Ley de Catastro.

Como cada mes la Barra de Arquitectos de Chihuahua A.C. se reunió y en esta ocasión tuvo como invitado especial a Manuel Enrique Suarez Noriega subdirector de catastro Municipal, quien les despejo dudas que tenían respecto a diversos temas correspondientes al Catastro, impuesto predial y sobre la Ley de Catastro.

Dentro de sesión se informó que los predios se revisan cada 10 años y como el predio en cuestión del predial se evalúa con todos los arreglos, ya que anteriormente se evaluaba solo el techo y ahora con todos sus elementos.

Así mismo el ingeniero Suárez, detalló que todo lo que se recauda del predial se queda en la ciudad y que aunque la recaudación es buena es insuficiente, pero por los que no pagan y que por ello hay deficiencias en la pavimentación de calles y alumbrado público, principales problemáticas de la ciudad.

Aclaró además como es el proceso para el aumento para la actualización del catastro, el cual se hace de forma aleatoria, ya que hay predios que tienen valores desde el 2001 o años anteriores, aunque estas deban estar actualizadas pero no en todos los casos así.

El proceso consiste en dejarles un citatorio a los ciudadanos para que acudan a aclarar la situación de su predio y ahí se revisa si se hizo una modificación o no y ahí se determina si hay una variación en el pago.

Por último les dieron la bienvenida a este colegiada  las arquitectos: Julieta Samaniego, Mario Calderón, Sarahí Parra Cera y Adrian Quintana.

Cabe destacar que este  consejo directivo de la Barra de Arquitectos es presidida por Eloy Moreno Lugo, Luis Aspiazu Gómez, Joel Ruiz Rodríguez, Heidi Ramírez Cisneros, Armando Valenzuela Zamora, María Antonieta Ramos Estrada, Carolina Medina Murguía, Leoncio Ceballos Aguirre, Roberto Jáquez Jurado y Fernando Manini Chávez.

Redacción: Corina Muruato

arquitectos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto