Conecta con nosotros

Chihuahua

Viviendas pequeñas pueden generar problemas de desintegración familiar: COESVI

Estudios realizados por varios años, han determinado que las viviendas pequeñas pueden generar problemas de desintegración familiar, al ser lugares que pueden fomentan que los miembros de la familia no deseen permanecer en ellas, generando vagancia en los más jóvenes y hasta promiscuidad entre los adultos.

Estudios realizados por varios años, han determinado que las viviendas pequeñas pueden generar problemas de desintegración familiar, al ser lugares que pueden fomentan que los miembros de la familia no deseen permanecer en ellas, generando vagancia en los más jóvenes y hasta promiscuidad entre los adultos.

Siendo entonces la desintegración familiar una causal de violencia, varias de las estrategias que dan cimiento al Plan Nacional de Vivienda firmado en días pasados entre el Presidente de la República, gobernadores de las 32 entidades federativas y encargados de las dependencias relacionadas con el tema, se concentran en consolidar la transición hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente y procurar una vivienda digna para todos los mexicanos. «Una vivienda que se convierta en un mejor hogar», donde ya no existan viviendas, por ejemplo, que sean de una sola habitación. Sino de dos como mínimo.

Asimismo estamos trabajando en el programa de rehabilitación de viviendas abandonadas en conjunto con el INFONAVIT para rescatar casas en puntos estratégicos de la ciudad y de esta manera evitar que sigan siendo vandalizadas y con ello mejorar la percepción social en materia de orden y seguridad.

Con medidas como esta se establece una política de construcción nacional que inicia un importante camino hacia el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y las familias, impactando directamente en el desenvolvimiento y desarrollo de los mexicanos.

“Con esa visión de Enrique Peña Nieto, nuestro gobernador César Duarte, nos ha dejado claro que este es el nuevo formato para operar e incidir desde nuestra trinchera, en el tema de seguridad de las familias chihuahuenses”, comenta Raúl Javalera Leal, director general de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI), órgano encargado de aterrizar en nuestro estado las políticas públicas relacionadas con vivienda a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

De esta misma manera la COESVI busca firmar acuerdos con fundaciones que se dedican a cohesionar el tejido social como Fundación Hogares, Tu + Yo y ProVive, entre otras, concluyó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto