Conecta con nosotros

Chihuahua

Investigadores del cuerpo académico “Agroforestería sustentable” obtienen recursos SEP–PROMEP

Cuerpo académico consolidado de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales obtuvieron recursos de la SEP-PROMEP para la investigación “Seguimiento y Evaluación de Sitios Permanentes de Investigación Forestal y el Impacto Socioeconómico del Manejo Forestal en el Norte de México”.

 

Los investigadores conforman el Cuerpo Académico UACH-CA-15y son: Dr. Concepción Luján Álvarez, Dr. Miguel Olivas García y M.C. Javier Hernández Salas. Dichos investigadores están integrados en una Red de Investigación Nacional denominada “Red de Investigación Sierra Madre Occidental”, formada por investigadores de las siguientes Universidades: Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y Universidad de Guadalajara (UdG).

 

Como parte del Plan de Desarrollo de la citada Red, el grupo de investigadores del CA-15 presentó un proyecto de Investigación y Desarrollo Forestal ante la Secretaría de Educación Pública – Programa de Mejoramiento del Profesorado (SEP-PROMEP), en conjunto con investigadores del UACH-CA-16 de la Facultad de Zootecnia y Ecología – UACH, la UJED, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Universidad de Santiago de Compostela, España.

 

La propuesta fue aprobada el presente mes de mayo por SEP-PROMEP, obteniendo recursos para la realización del proyecto “Seguimiento y Evaluación de Sitios Permanentes de Investigación Forestal y el Impacto Socioeconómico del Manejo Forestal en el Norte de México”.

 

Es un proyecto que involucra directamente la participación de Productores Forestales, y la interacción de investigadores de Instituciones Nacionales e Internacionales.

 

Este proyecto aportará los indicadores del impacto del aprovechamiento de los bosques sobre las condiciones sociales, económicas y de los recursos naturales de las comunidades y ejidos que habitan en el área de estudio. De igual manera, el proyecto contribuirá con el conjunto de estrategias para mejorar el nivel de vida de los pobladores y la calidad de sus recursos naturales.

 

Cabe destacar que este es el primer proyecto de la Dependencia de Educación Superior Agropecuaria (DES Agropecuaria) de la UACH, que es registrado y apoyado como Red Temática por parte de la SEP-PROMEP. Esto es un indicador de que el grupo de investigadores que integran el UACH-CA-15, mantiene estrecha vinculación con el sector productivo forestal de México, así como con grupos de investigadores de la UACH y de Instituciones Nacionales e Internacionales.

 

 

Este tipo de acciones fortalecen las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, entre las cuales están la Investigación y Vinculación, ratificando así su compromiso con la sociedad en general.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto