Conecta con nosotros

Increible

Sin avance las acusaciones de curas pederastas en Coahuila

Saltillo, Coahuila.- Dos presuntos sacerdotes pederastas de Saltillo están libres, el delito impune, y las víctimas sin recibir la protección de sus derechos por parte de las autoridades, que tienen el caso “congelado”.

En contraste, a unas semanas de iniciada una indagatoria, en San Luis Potosí la Procuraduría estatal giró una orden de aprehensión contra un cura pederasta; en tanto, en Coahuila, la PGJE aun no consigna a nadie a pesar de investigar a dos sacerdotes desde enero.

En efecto, en San Luis Potosí se emitió una orden de captura contra el presbítero Eduardo Córdova Bautista, a quien desde abril se le inició un proceso penal por abuso sexual contra menores.

La denuncia fue puesta por madres de las víctimas, y ratificada por la Arquidiócesis potosina.

El cura fue suspendido del ministerio, lo mismo que otros dos, los padres Noé Trujillo y Francisco Javier Castillo Ríos, también acusados de pederastia. Hasta el momento, el Vaticano solo expulsó definitivamente de la Iglesia a Córdova Bautista, quien está prófugo.

En Coahuila, lo único que fue ágil fue la suspensión del ministerio de dos presuntos curas pederastas -ordenada por el obispo Raúl Vera López-, de los cuales solo uno ya fue expulsado de la Iglesia por la Santa Sede; el otro caso aún es analizado por el Vaticano.

En Saltillo se desconoce el nombre de los presuntos pederastas, y aunque el Obispo sabe su identidad, no los entregó a las autoridades, alegando que protege a las víctimas.

“Yo no soy cómplice, el primer molesto fui yo. No voy a proteger a nadie, pero yo tengo el límite, tengo que proteger también a una niña”, dijo.

A raíz de las declaraciones de Vera López, el 20 de enero de este año, la PGJE inició una investigación de oficio, de la que nada se ha informado a la ciudadanía.

“Lo que tenemos es un retraso”, explicó la Subprocuradora Ministerial de la PGJE, Guadalupe Toca Zavala. “Cuando una persona no es reconocida, nos dificulta su investigación, porque no tenemos una familia que venga y nos diga cuál es su entorno o cómo se dio ese evento, para seguir una línea de investigación”.

“Si no se presenta la denuncia, se dificulta acreditar que hay una violación”, añadió, “lo recomendable es que las personas denuncien”.

También se negó a decir si la Procuraduría ya estableció contacto con las víctimas, argumentando tener prohibido divulgar tal información.

La PGJE debió haber canalizado a las víctimas a la Procuraduría de las Niñas, los Niños y la Familia (Pronnif), cuya titular, Teresa Araiza, dice, no los ha tratado.

“No ha llegado ningún caso (de víctimas de violación por curas) a la Procuraduría”, manifestó, “pero la Pronnif en todo momento puede apoyar a los niños y niñas en declaraciones en general, en juicios que tengan que ver con ellos, para garantizar que sean tratados acorde a sus derechos”.

…Y Casa  Emaús por abrir
Jesús Castro

Tras meses de silencio, el promotor de la Casa Emaús, Rodolfo Mora, hablará sobre el uso de dicho centro donde, presuntamente, se dará tratamiento a sacerdotes, incluso acusados de pederastia.

Hoy se llevará a cabo una rueda de prensa en el sitio ubicado en el Ejido El Tunal, de Arteaga, y que, según el portal de la Diócesis de Saltillo, tiene por objetivo “la rehabilitación de sacerdotes en situaciones o momentos difíciles, que van desde lo moral a lo espiritual y psicológico”.

Fuentes eclesiales manifestaron que dentro de los posibles problemas a tratar estaba la desmoralización, problemas clínico-psicológicos, fatiga, alcoholismo, drogadicción, sexualidad mal encausada, y el vicario general, Gerardo Escareño, dio a entender que, incluso, podría atenderse a quienes tuvieran tendencia a la pederastia.

Casa Emaús pertenece a la congregación de los Religiosos Misioneros de Guadalupe, y fue bendecida en abril, durante una ceremonia privada, a la que asistieron el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, y cinco obispos

.pederasta cura choahuila

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto