Conecta con nosotros

México

Cruzan los dedos para que Obama pare la deportación de millones de indocumentados

Los republicanos esperarán a ver qué hará el Presidente pero advierten que rechazarán las acciones ejecutivas.

Los republicanos esperarán a ver qué hará el Presidente pero advierten que rechazarán las acciones ejecutivas.

“Para asegurar que las personas previamente deportadas puedan volver a Estados Unidos.”
Las organizaciones pro inmigrantes coinciden en que una de las acciones ejecutivas que el presidente Barack Obama debe tomar a favor de los indocumentados, antes que finalice el verano, es “frenar las deportaciones”. Y el mismo beneficio que recibieron miles de dreamers a partir del 15 de agosto de 2012: un permiso de trabajo.
Seguiré empujando a los republicanos de la Cámara de Representantes para dejar de lado las excusas” y no aprobar la reforma migratoria, dijo el mandatario el martes cuando anunció la muerte definitiva del debate en la Cámara de Representantes. “Estados Unidos no puede esperar para siempre a que actúen. Así que hoy comienzo un nuevo esfuerzo para arreglar todo lo que pueda nuestro sistema migratorio, sin el Congreso”, agregó.
El anuncio no fue anuncio. La reforma migratoria fue declarada muerta varias veces desde que el Senado aprobó el plan S. 744 el 27 de junio del año pasado. Esta vez Obama habló de lo que hará a partir de finales del verano pero no adelantó nada, ni beneficio ni cuántos serán favorecidos y por cuánto tiempo.
“Le pedimos protección de deportación a personas que calificarían para legalización bajo una futura reforma”, dijo a Univsion.com Eliseo Medina, ex Secretario-Tesorero del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU) y activista por los derechos de los inmigrantes. “Bajo esto, cambiar o detener el programa de Comunidades Seguras”.
Univisión
policia-indocumentados_655x438

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto