Conecta con nosotros

Chihuahua

Acuerdos entre cabalgatas y camiones en el Vivebus…

Vaya golpe a la cabeza que le terminaron de dar al ya extinto Güerito Lozoya allá por la calle Pacheco…

Pues vaya golpe a la cabeza que le terminaron de dar al ya extinto Güerito Lozoya allá por la calle Pacheco. Le cuento;

Como ya le hemos contado hace unos días se sustituyó al Güerito Lozoya en junta en pleno consejo de Administración, dándole todo el power al líder de muchas batallas Don Poncho Villalobos que por cierto es permisionario, señal que a la postre nos dice mucho pues claramente se manda una señal de unidad y de respeto a los acuerdos que durante muchos años se construyó entre los concesionarios y que en solo unos meses entre el líder Zapata y el Güerito Lozoya trataron de romper por no convenirles a sus intereses.

Este acto con todos los argumentos de Ley y protocolizados por un notario público se logró formalizar, tan es así que es señor Gobernador ya mando llamar a su amigo y compañero de cabalgatas Don Poncho Villalobos para felicitarlo por el nombramiento que se le dio.

Con estos aciertos queda fuera de toda la negación el Güerito Lozoya y nos dicen los enterados que de rozón se lleva entre las patas a Doroteo Zapata en el tema del transporte, que por cierto de este último, al saber de lo ocurrido en días pasados y dando patadas de ahogado solicita incremento de tarifa. Nos dicen los enterados que como es posible que después de 6 años y cuando siente que se le quita el transporte es cuando se decide a solicitar tarifa. Pues bien, esperemos que esto no vaya a repercutir en un asunto de paro laboral, pues ahí si se ventilaría el líder Zapata como el principal agitador y boicoteador del plan de movilidad de la ciudad.

Pues vaya sopetón que se llevaron y no cabe duda que él todas las aguas por muy turbias siempre toman su cauce. Ahora para Don Poncho le queda un gran paquete, pues temas hay muchos; como lo son los primero, el reconstruir la relación con Gobierno, la reconstrucción del dialogo entre los miembros del Consejo, y sobre todo poner orden en el asunto de las operaciones de la Coordinadora y sobre todo el buscar la tarifa adecuada que es importantísima para cubrir los compromisos de la Empresa pero sobre todo para dar el servicio de Transporte que la ciudad merece con mejores y nuevas unidades.001_autobuses_vivebus

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto