Conecta con nosotros

Chihuahua

Acuerdos entre cabalgatas y camiones en el Vivebus…

Vaya golpe a la cabeza que le terminaron de dar al ya extinto Güerito Lozoya allá por la calle Pacheco…

Pues vaya golpe a la cabeza que le terminaron de dar al ya extinto Güerito Lozoya allá por la calle Pacheco. Le cuento;

Como ya le hemos contado hace unos días se sustituyó al Güerito Lozoya en junta en pleno consejo de Administración, dándole todo el power al líder de muchas batallas Don Poncho Villalobos que por cierto es permisionario, señal que a la postre nos dice mucho pues claramente se manda una señal de unidad y de respeto a los acuerdos que durante muchos años se construyó entre los concesionarios y que en solo unos meses entre el líder Zapata y el Güerito Lozoya trataron de romper por no convenirles a sus intereses.

Este acto con todos los argumentos de Ley y protocolizados por un notario público se logró formalizar, tan es así que es señor Gobernador ya mando llamar a su amigo y compañero de cabalgatas Don Poncho Villalobos para felicitarlo por el nombramiento que se le dio.

Con estos aciertos queda fuera de toda la negación el Güerito Lozoya y nos dicen los enterados que de rozón se lleva entre las patas a Doroteo Zapata en el tema del transporte, que por cierto de este último, al saber de lo ocurrido en días pasados y dando patadas de ahogado solicita incremento de tarifa. Nos dicen los enterados que como es posible que después de 6 años y cuando siente que se le quita el transporte es cuando se decide a solicitar tarifa. Pues bien, esperemos que esto no vaya a repercutir en un asunto de paro laboral, pues ahí si se ventilaría el líder Zapata como el principal agitador y boicoteador del plan de movilidad de la ciudad.

Pues vaya sopetón que se llevaron y no cabe duda que él todas las aguas por muy turbias siempre toman su cauce. Ahora para Don Poncho le queda un gran paquete, pues temas hay muchos; como lo son los primero, el reconstruir la relación con Gobierno, la reconstrucción del dialogo entre los miembros del Consejo, y sobre todo poner orden en el asunto de las operaciones de la Coordinadora y sobre todo el buscar la tarifa adecuada que es importantísima para cubrir los compromisos de la Empresa pero sobre todo para dar el servicio de Transporte que la ciudad merece con mejores y nuevas unidades.001_autobuses_vivebus

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto