Conecta con nosotros

México

Ofreció DEA negociar liberación del falso hijo de El Chapo

La duda sobre la verdadera identidad de Félix Beltrán León -confundido con Jesús Alfredo Guzmán Salazar- llevó a autoridades estadounidenses a ofrecerle libertad a cambio de asumirse como hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, o delatar a sus cómplices.

Heriberto Rangel, abogado del joven, refirió que tras la captura de su cliente en Zapopan, Jalisco, el jueves, fue trasladado a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, donde se presentaron integrantes de la Agencia Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos para presionarlo.

«Cuando se lo llevaron a la SIEDO, él me dice que llegando lo tuvieron como en cierto resguardo muchos marinos, en una horas más llegaron los de la DEA y pasaron dos de ellos. Le dijeron fírmale y luego se aclara quién eres. Refiere que hablaban inglés, uno le pedía que dijera que sí era esa persona (hijo de «El Chapo»), y el otro fue el que le dijo ‘a ver, quítate la camiseta’, y que ya cuando se la quitó, dijo ‘no es este ‘El Gordo’ (Guzmán Salazar -verdadero hijo del narco-), ‘El Gordo’ tiene una cicatriz.

«Le dijeron que señalara a personas y que lo dejaban ir, pero tampoco quiso, Félix les dijo por qué voy a decir que conozco y a acusar a gente que yo ni conozco», expresó el litigante.

El día de la captura de Beltrán León y de su medio hermano Kevin Daniel Beltrán Ríos, la Marina enfatizó que su ubicación había sido posible tras medio año de labores de inteligencia e intercambio de información con agencias estadounidenses.

Enseguida de que los jóvenes fueran expuestos ante los medios de comunicación, el vocero de la DEA en Washington, Rusty Payne, felicitó al Gobierno mexicano por «la victoria», sin embargo, a pocas horas, familiares de los detenidos se inconformaron por la equivocación de identidades.

De acuerdo con el defensor, Beltrán padeció en un principio la intimidación de la Marina, luego la de agentes de EU, pues en el acto no estuvo presente un abogado de oficio o el ministerio público.

Rangel precisó que su cliente se rehusó a signar un oficio para inculparse, sin embargo, teme que las autoridades mexicanas o estadounidenses intenten involucrar a su cliente mediante otras formas.

‘Tienen 40 días para inventar algo’

Los 40 días que Félix Beltrán León permanecerá en arraigo serán utilizados por las autoridades para «inventar» una historia que lo involucre con el crimen organizado y así evitar un mayor ridículo, aseguró Karla Pacheco Yépez, esposa del detenido.

«Pido y exijo al Gobierno que lo dejen libre, ya se comprobó que no es él, como también se va a comprobar que no hay tales acusaciones como comentan… Estos 40 días, lo que es la Marina va a empezar a armar, a crear su propia historia, van a empezar a armar su rompecabezas. Es claro que van a empezar a hacer su trabajo, ver de qué manera lo van a involucrar, porque como no es Alfredo (Jesús Alfredo Guzmán Salazar -hijo de Joaquín «El Chapo»- Guzmán) algo tiene que ser.

«Voy a esperar cuál es su historia inventada, que inventen, que le echen lo que quieran, yo tengo cómo comprobar que no, que mi esposo no tiene ningún vínculo con el narcotráfico, con ninguno, para que luego no le quieran achacar otro», explicó.

En un principio, la Marina y la PGR afirmaron que el joven era responsable de coordinar envíos de cocaína y heroína a Estados Unidos, además de proteger los bienes del capo, no obstante, tras conocerse su verdadera identidad se le señala como jefe de una célula del narcotraficante.

Hoy está en el Centro de Arraigo acusado de delincuencia organizada, posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ayer, Karla, acompañada de su suegra, Elodia León Vega, y de Marisela Ríos Soto, madre de Kevin Daniel Beltrán Ríos, se presentaron al inmueble de la PGR en la Colonia Doctores, para visitar a sus familiares, sin embargo, el ministerio público no les autorizó el acceso.

En tanto, Jesús Pacheco, uno de los abogados de Beltrán León, se dijo preocupado ante la posible tendencia parcial en las investigaciones.

«Queremos que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y los medios sean vigilantes de la resolución de vaya a tomar el ministerio público para ver si ejercita acción penal y luego el juez para saber si abre un proceso», expresó.

Ayer por la noche, familiares de los detenidos, acompañados de su defensor, acudieron a la CNDH para denunciar irregularidades y presuntos abusos en el caso, y solicitar su intervención.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto