Conecta con nosotros

Nota Principal

Guerra de spots cansa a ciudadanos, admiten partidos

En el marco de la iniciativa Voto Informado, que impulsa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la que 24 HORAS forma parte, representantes de los partidos políticos expusieron sus estrategias de campaña y propaganda electoral ante la comunidad universitaria.

Ayer, en el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se dieron cita representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista (PVEM), Nueva Alianza, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Encuentro Social (PES).

Ante estudiantes de licenciaturas de Comunicación; Economía y Ciencia Política, la representante de Nueva Alianza ante el Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral (INE), Lourdes Bosch, se refirió a la guerra de spots en la que se están enfrascando los partidos.

Bosch advirtió que esta guerra descalificaciones entre partidos mediante sus promocionales en radio y televisión cansa al electorado y desincentivan la participación de los votantes en los próximos comicios del 7 de junio.

En ese sentido, explicó que la campaña de Nueva Alianza se basa en hacerse notar como una opción política fresca, orientada más a los jóvenes, por lo que no pretenden sumarse a la guerra de spots.

Dada la crisis de credibilidad que viven los partidos, la gente ya no quiere escuchar peleas, sino propuestas y opciones distintas a los partidos tradicionales, explicó a los jóvenes universitarios.

Consideró también que los partidos pequeños enfrentan una desventaja de spots frente a los partidos grandes en el sentido de que no tienen tanto tiempo de exposición en radio y televisión.

De su lado el representante suplente de Morena ante el INE, Rodrigo Ávila, dijo que sus spots están orientados a diferenciarse del resto de los partidos ante la intención del gobierno de hacer creer que todas las fuerzas políticas son iguales.

Asimismo dijo que Morena le da prioridad a la campaña en territorio, casa por casa, por encima de los spots, como una manera de crear vínculos con los votantes.

Entre otros estuvieron presentes Zuly Feria, representante del PVEM ante el IEDF; Alejandra Ortiz, secretaria General de Movimiento-DF del PRI y Eloi Vázquez López, secretario de Propaganda del PRD.

La iniciativa Voto Informado busca impulsar el sufragio razonado mediante encuestas a candidatos a diputados para conocer sus propuestas de campaña y posicionamientos ante ciertos temas; foros de ideas para contrastar opiniones y programas de entrevistas a los líderes de los partidos, los cuales serán transmitidos en los primeros días de mayo.

Fuente: 24 Horas.

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto