Conecta con nosotros

Acontecer

Confirma estudio que todas las aves marinas habrán ingerido plástico para 2050

El 99 por ciento de las especies de aves marinas del planeta, entre ellas pingüinos, albatros y pardelas, tendrán plástico en el estómago en 2050, vaticinó un estudio publicado hoy en Australia.

“Por primera vez tenemos un pronóstico global del impacto extendido del plástico en las especies marinas y podemos apreciar que los resultados son impactantes”, dijo en un comunicado el autor del trabajo, Chris Wilcox, de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).

La investigación, en la que también participó el Colegio Imperial de Londres, se apoyó en datos históricos que determinaron que en 2010 el 80 por ciento de las aves marinas tenían plástico en el estómago, cuando a principios de 1960 la cifra era del 5 por ciento.

Se calcula que actualmente el 90 por ciento de todas las aves marinas vivas ha ingerido algún tipo de material plástico como fibras de ropa sintética, bolsas o tapas de botellas que han sido vertidas al océano desde desagües, depósitos de basura o ríos urbanos.

Según esta investigación, publicada en la revista científica PNAS, la presencia de plástico tendrá un mayor impacto en una franja que abarca el sur de Australia, Sudáfrica y Sudamérica, que tiene una gran diversidad de especies.

La coautora del estudio Denise Hardesty indicó que durante uno de los trabajos de campo se hallaron 200 piezas de plástico en las entrañas de un solo ejemplar de ave marina, pero aseguró que aún se puede revertir sus efectos en la vida salvaje.

“Una mejor gestión de los desperdicios puede reducir la amenaza que supone el plástico en la vida salvaje marina”, acotó Hardesty que defendió la eficacia de pequeñas medidas como la reducción del uso de bolsas de plástico o la introducción de depósitos para material reciclable.

 

Fuente: SinEmbargo

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto