Conecta con nosotros

Resto del mundo

Narcotráfico, el negocio ilegal más lucrativo: ONU

El crimen organizado transnacional es un negocio que amenaza la paz, la seguridad y la prosperidad, y por año mueve 870,000 millones de dólares en todo el mundo, de acuerdo con una campaña de concientización lanzada este lunes por la Oficina contra la Droga y el Delito de la Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés).

Este cifra equivale a seis veces la cantidad de dinero que se destina al desarrollo y es el 1.5 del Producto Interno Bruto de las exportaciones mundiales.

“El crimen organizado transnacional alcanza todas las regiones y cada país del mundo. Detener esta amenaza transnacional representa uno de los mayores restos globales”, dijo el director ejecutivo de UNODC, Yury Fedotov, según un comunicado publicado en la página de internet de la oficina.

El negocio más lucrativo es el tráfico de drogas, pues tiene un valor aproximado de 320,000 millones de dólares anuales, de acuerdo con la UNODC.

Cada año, la piratería genera 250,000 millones de dólares, el tráfico de personas 32,000 millones de dólares, y el contrabando de migrantes deja 7,000 millones de dólares.

El tráfico de madera genera 3.5 mil millones de dólares tan sólo en el sureste de Asia, mientras que el tráfico de marfil de elefante, los cuernos de rinoceronte y partes de tigres de África y Asia produce 75 millones anuales.

Los costos humanos de estas actividades criminales también son altos ya que las víctimas anuales rondan los 2.4 millones de personas. El tráfico de drogas genera problemas de salud, violencia, muertes por arma de fuego, mientras que integrantes del crimen organizado lesionan a migrantes, según la INODC.

Los grupos del crimen organizado pueden desestabilizar a países y regiones enteras, así como minar el desarrollo, aumentar la corrupción, la extorsión y la violencia.

En mayo pasado, un reporte de las Naciones Unidas reveló que uno de cada 50 jóvenes centroamericanos moriría asesinado a causa de la violencia generada por el crimen organizado y el tráfico de drogas.

En México, la Estrategia Nacional de Seguridad lanzada por el gobierno federal contra el crimen organizado ha provocado la muerte de más de 50,000 personas en incidentes violentos, de acuerdo con datos oficiales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto