Conecta con nosotros

Resto del mundo

Narcotráfico, el negocio ilegal más lucrativo: ONU

El crimen organizado transnacional es un negocio que amenaza la paz, la seguridad y la prosperidad, y por año mueve 870,000 millones de dólares en todo el mundo, de acuerdo con una campaña de concientización lanzada este lunes por la Oficina contra la Droga y el Delito de la Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés).

Este cifra equivale a seis veces la cantidad de dinero que se destina al desarrollo y es el 1.5 del Producto Interno Bruto de las exportaciones mundiales.

“El crimen organizado transnacional alcanza todas las regiones y cada país del mundo. Detener esta amenaza transnacional representa uno de los mayores restos globales”, dijo el director ejecutivo de UNODC, Yury Fedotov, según un comunicado publicado en la página de internet de la oficina.

El negocio más lucrativo es el tráfico de drogas, pues tiene un valor aproximado de 320,000 millones de dólares anuales, de acuerdo con la UNODC.

Cada año, la piratería genera 250,000 millones de dólares, el tráfico de personas 32,000 millones de dólares, y el contrabando de migrantes deja 7,000 millones de dólares.

El tráfico de madera genera 3.5 mil millones de dólares tan sólo en el sureste de Asia, mientras que el tráfico de marfil de elefante, los cuernos de rinoceronte y partes de tigres de África y Asia produce 75 millones anuales.

Los costos humanos de estas actividades criminales también son altos ya que las víctimas anuales rondan los 2.4 millones de personas. El tráfico de drogas genera problemas de salud, violencia, muertes por arma de fuego, mientras que integrantes del crimen organizado lesionan a migrantes, según la INODC.

Los grupos del crimen organizado pueden desestabilizar a países y regiones enteras, así como minar el desarrollo, aumentar la corrupción, la extorsión y la violencia.

En mayo pasado, un reporte de las Naciones Unidas reveló que uno de cada 50 jóvenes centroamericanos moriría asesinado a causa de la violencia generada por el crimen organizado y el tráfico de drogas.

En México, la Estrategia Nacional de Seguridad lanzada por el gobierno federal contra el crimen organizado ha provocado la muerte de más de 50,000 personas en incidentes violentos, de acuerdo con datos oficiales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto