Conecta con nosotros

México

Aumenta la violencia familiar en la época vacacional: Jesús Valdez

Las solicitudes de atención que reciben las 16 unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (Uapvif) se incrementan hasta 25 por ciento en periodos vacacionales, pueshay mayor tiempo de convivencia; algunas mujeres corren más riesgos de enfrentar actos violentos, sin importar su condición económica o profesional, informó el secretario de Desarrollo Social, Jesús Valdés Peña.

Precisó que en el año reciente se dio atención a alrededor de 338 mil mujeres, un promedio de 926 diariamente, a quienes se ofrece orientación, ayuda sicológica, confidencialidad y, en casos extremos, hasta su rescate, por medio de Locatel, donde son canalizadas a una trabajadora social.

La posibilidad de convivir más tiempo con la pareja significa para muchas mujeres un riesgo latente, que puede derivar en violencia para ella y/o sus hijos. De ahí el llamado a que busquen ayuda, denuncien esta situación y rompan con el círculo de agresión de que son objeto, mediante el apoyo de las instituciones gubernamentales, señaló.

La administración capitalina cuenta con una Uapvif en cada una de las 16 delegaciones, donde se determina el tipo de violencia que pudieran estar sufriendo las féminas y se les brinda apoyo económico que les permita su independencia, pues muchas veces la cuestión monetaria impide que abandonen sus hogares y a su agresor, comentó.

Estamos poniendo especial atención en mujeres jóvenes, que viven en pareja o que tienen un noviazgo con signos de violencia física, sicológica y sexual, para frenar este patrón agresivo que va en aumento en nuestra sociedad, indicó el funcionario.

De acuerdo con las estadísticas obtenidas en la atención de estas personas, en los pasados 365 días 56 por ciento solicitaron apoyo en el área de sicología, 23 por ciento buscaron atención jurídica y 21 por ciento acudieron al área de trabajo social. Las delegaciones Xochimilco, Azcapotzalco y Tláhuac son donde se reportaron el mayor número de víctimas.

La demarcación con menores casos fue Benito Juárez, destacó el funcionario, quien afirmó que las mujeres tienen derecho a vivir en libertad y sin violencia, y el personal que trabaja en las 16 unidades de atención a la violencia está preparado para atenderlas por medio de Locatel, las 24 horas del día, todo el año. Lo único que se requiere es que denuncien esa situación y deseen reiniciar una nueva vida sin violencia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto