Conecta con nosotros

México

Son siete los mineros fallecidos en Coahuila

Siete mineros murieron tras quedar atrapados en un ‘pocito’ de carbón ubicado en la comunidad de Barroterán, municipio de Múzquiz, en Coahuila.

El Secretario de Seguridad Pública, Jorge Luis Morán, confirmó la muerte de los carboneros y según explicó, los mineros realizaban excavaciones para completar un ducto de ventilación cuando rompieron las bolsas de gas, las cuales desprendieron el gas metano que provocó el estallido.

El incidente se reportó alrededor delas 8:30 horas pero fue hasta las 13:48 que se logró rescatar al primer trabajador, pues los mineros fueron cubiertos de rocas tras la explosión. Fue hasta cerca de las 15:30 horas que se logró rescatar al último trabajador, según confirmó Francisco Martínez Ávalos, Titular de Protección Civil de Coahuila.

César Silerio, director de Protección Civil del municipio de Sabinas, explicó que el ‘pocito’ tenía un ‘tiro’ vertical de 75 metros de profundidad y ‘tiros’ horizontales de10 a 25 metros.

Francisco Martínez Ávalos mencionó que el ‘pocito’ está ubicado en el Mineral La Florida y pertenece al ex alcalde del municipio de Progreso, Federico Quintanilla.

Fue el mismo propietario quien dio los nombres de los mineros, previo a ser rescatados. Los fallecidos son: Pedro Ervey Alcalá de 39 años, Héctor Alcalá Ramírez de 33 años, Fidencio Sánchez Arellano de 32, Omar Efraín Ramírez Almanza de 20, Guillermo González Medina de 22, César Javier Medina Camacho de24 y Daniel Iván Ramírez Almanza de 26 años.

El propietario afirmó ante medios locales que sus trabajadores están afiliados a Social y Protección Civil del Estado confirmó que contaba con los permisos para operar bajo la razón social Minera El Progreso. Los siete mineros eran oriundos del mineral de Palau.

Con los siete carboneros muertos en Barroterán, suman 131mineros que han perdido la vida desde la tragedia de Pasta de Conchos, en 2006, donde murieron 65 mineros dedicados a la extracción del carbón. Históricamente en Coahuila han muerto más de mil 500 trabajadores en minas de la región carbonífera.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto