Conecta con nosotros

Revista

Está Chavela Vargas muy fatigada al cumplir siete días en el hospital

CUERNAVACA, 4 de agosto.- Después de cumplir su séptimo día en el hospital Inovamed, la cantante Chavela Vargas está muy fatigada y continúa grave, con seis diferentes patologías, de acuerdo con el reporte emitido por el médico José Manuel Núñez García.

Personal de Trabajo Social del hospital salió esta mañana del nosocomio y repartió un reporte médico entre los representantes de los medios de comunicación.

El parte médico de hoy reporta insuficiencia cardiaca congestiva descompensada, fibrilación auricular paroxística compensada, falla renal crónica agudizada, neumopatía intersticial crónica, hipertensión pulmonar severa y COR pulmonale (enfermedad cardiaca pulmunar).

El médico refirió que no hay cambios significativos en el estado general, “con evolución tórpida (difícil) y hacia la gravedad, por disfunción multiorgánica y mínima respuesta al manejo multidisciplinario establecido”.

Al igual que el informe de ayer, señaló que “se mantiene despierta, neurológicamente reactiva con buen estado de ánimo, tolera bien sus alimentos, obedece las indicaciones, está muy fatigada, pero mantiene el espíritu de lucha que la caracteriza”.

Además estableció que se mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con medidas no invasivas y monitoreo permanente de la función cardiopulmonar y renal.

El reporte médico en su último apartado establece que el pronóstico es malo para la función y reservado para la vida, de acuerdo a la evolución.

Poco después de la medianoche del viernes, los seguidores de la intérprete de canciones de corte ranchero como la “Llorona” y “En el último trago” cantaron canciones para animar a Vargas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto