Conecta con nosotros

Chihuahua

Emprende STJE campaña de nutrición permanente

El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, a través de las Damas Voluntarias, A.C. encabezadas por la Mtra. Elva Esther Castillo de  Ramírez, Presidenta de esta asociación,  organizó una plática introductoria acerca de nutrición y hábitos alimentarios.

 

El programa está dirigido para todas las empleadas y empleados del Poder Judicial del Estado, así como familiares o amigos, que estén interesados en implementar una alimentación equilibrada y sana, bajo la supervisión periódica de la instructora especializada en nutrición.

 

Vicky Martínez dirigirá el programa denominado “Aprendiendo a comer”, a partir del próximo viernes 17 de agosto y sucesivamente todos los viernes de cada semana.

 

La instructora mencionó que México se ubica en el primer lugar de personas con obesidad, por lo que resaltó en la importancia y asertividad que las Damas Voluntarias del STJE tuvieron en aplicar una opción de nutrición para sus funcionarios a fin de mejorar y mantener un buen estado de salud, tanto físico como emocional.

 

Más de 60 personas fueron inscritas en el programa de nutrición, iniciativa de las Damas Voluntarias, A.C., con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable a través de hábitos de alimentación balanceados.

 

El programa será impartido en las instalaciones del Centro de Formación y Actualización Judicial ubicado en la calle Bolívar #800 todos los viernes a las 8:30 am con una duración de 30 minutos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto