Conecta con nosotros

Deportes

Vinculan al futbol mexicano con el narco

El futbol mexicano ha sido vinculado con el narcotráfico luego de que un medio de comunicación colombiano hizo una investigación sobre el tema donde se asocian clubes, jugadores y representantes.

RCN Noticias dio a conocer que la Fiscalía General de la Nación busca sobornos e inversiones que hayan hecho narcotraficantes mexicanos y colombianos en clubes del balompié azteca sobre todo entre los años 2003 y 2006.

El medio sudamericano indicó que varios líderes del crimen organizado colombiano como Juan Carlos Ramírez Abadía “El Chupeta”, Diego León Montoya Sánchez “Don Diego”, exlíderes del cártel del Norte Valle, detenidos en 2007.

Así como Jorge Mario Ríos Laverde “El Negro”, José Martínez “El Tío”, el empresario Carlos Ahumada y el promotor Guillermo Lara fueron beneficiados a través de diversas transacciones, sobornos y pagos del narcotráfico.

Se añade que “El Negro” realizó dos pagos al cuadro Salamanca – Segunda División de México ya desaparecido – uno por 880 mil dólares y otro por 875 dólares, mientras que “El Tío” fue relacionado con la propiedad de clubes como Irapuato y Querétaro a cambio de 10 millones de dólares donde utilizó a presta nombres.

Además se publicó que Carlos Ahumada obtuvo 94 mil dólares de estas bandas delictivas cuando fue propietario del León y Santos Laguna, asimismo Guillermo Lara, representante de jugadores llegó a recibir un pago de un millón 200 mil dólares.

Una vez conocida la noticia Guillermo Lara desmintió la relación aunque su empresa se encuentre en la lista Clinton, una clasificación hecha por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros colombiana que incluye a personalidades ligadas con el narcotráfico. Cabe señalar que Lara ya había sido no grato para la Federación Mexicana de Futbol y de repetente apareció sin que nadie lo negara como personaje importante en el manejo de la Selección Nacional de México.

Por otro lado en una publicación del diario “El Universal” (8 de junio de 2009) publicó líderes del crimen organizado colombiano afirmaron que sus homólogos mexicanos hacen lavado de dinero a través de los clubes.

En aquella ocasión los equipos involucrados fueron América y Cruz Azul, así como el fichaje del jugador argentino Claudio “Piojo” López.

En octubre del 2008 fueron detenidos en las instalaciones del Club América a seis elementos del equipo Mapaches de Nueva Italia, Michoacán, por su supuesta vinculación con la venta de drogas, así como de lavado de dinero.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

La NBA aprueba la venta de los Celtics por 6,100 millones de dólares, nuevo récord en el deporte estadounidense

Boston.– La junta de gobernadores de la NBA aprobó por unanimidad la venta de los Boston Celtics por 6,100 millones de dólares, cifra que marca un nuevo récord histórico para la transacción de un equipo deportivo profesional en Estados Unidos. La operación, que deberá concretarse en los próximos días, será encabezada por Bill Chisholm, magnate de capital privado y socio director de Symphony Technology Group.

Chisholm adquirirá al menos el 51% de la propiedad de la legendaria franquicia, lo que le dará el control total del equipo. Proyecciones internas estiman que, para 2028, el valor de los Celtics podría alcanzar los 7,300 millones de dólares.

El nuevo récord supera la marca establecida en 2023, cuando los Washington Commanders de la NFL fueron vendidos por 6,050 millones de dólares. En el ámbito de la NBA, el récord anterior pertenecía a los Phoenix Suns, vendidos ese mismo año por 4,000 millones.

La cifra pagada por los Celtics, sin embargo, podría ser superada pronto si se oficializa la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter, propietario de los Dodgers, por 10,000 millones de dólares.

En el mercado reciente de la NBA, el empresario Tom Dundon —dueño de los Carolina Hurricanes de la NHL— alcanzó un acuerdo para comprar a los Portland Trail Blazers por más de 4,000 millones, mientras que en abril pasado los Minnesota Timberwolves fueron adquiridos por 1,500 millones.

La aprobación de esta venta no solo confirma la fortaleza financiera de la NBA, sino que coloca a los Celtics, una de las franquicias más emblemáticas de la liga, en el centro de una tendencia de valuaciones récord en el deporte profesional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto