Conecta con nosotros

Deportes

Vinculan al futbol mexicano con el narco

El futbol mexicano ha sido vinculado con el narcotráfico luego de que un medio de comunicación colombiano hizo una investigación sobre el tema donde se asocian clubes, jugadores y representantes.

RCN Noticias dio a conocer que la Fiscalía General de la Nación busca sobornos e inversiones que hayan hecho narcotraficantes mexicanos y colombianos en clubes del balompié azteca sobre todo entre los años 2003 y 2006.

El medio sudamericano indicó que varios líderes del crimen organizado colombiano como Juan Carlos Ramírez Abadía “El Chupeta”, Diego León Montoya Sánchez “Don Diego”, exlíderes del cártel del Norte Valle, detenidos en 2007.

Así como Jorge Mario Ríos Laverde “El Negro”, José Martínez “El Tío”, el empresario Carlos Ahumada y el promotor Guillermo Lara fueron beneficiados a través de diversas transacciones, sobornos y pagos del narcotráfico.

Se añade que “El Negro” realizó dos pagos al cuadro Salamanca – Segunda División de México ya desaparecido – uno por 880 mil dólares y otro por 875 dólares, mientras que “El Tío” fue relacionado con la propiedad de clubes como Irapuato y Querétaro a cambio de 10 millones de dólares donde utilizó a presta nombres.

Además se publicó que Carlos Ahumada obtuvo 94 mil dólares de estas bandas delictivas cuando fue propietario del León y Santos Laguna, asimismo Guillermo Lara, representante de jugadores llegó a recibir un pago de un millón 200 mil dólares.

Una vez conocida la noticia Guillermo Lara desmintió la relación aunque su empresa se encuentre en la lista Clinton, una clasificación hecha por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros colombiana que incluye a personalidades ligadas con el narcotráfico. Cabe señalar que Lara ya había sido no grato para la Federación Mexicana de Futbol y de repetente apareció sin que nadie lo negara como personaje importante en el manejo de la Selección Nacional de México.

Por otro lado en una publicación del diario “El Universal” (8 de junio de 2009) publicó líderes del crimen organizado colombiano afirmaron que sus homólogos mexicanos hacen lavado de dinero a través de los clubes.

En aquella ocasión los equipos involucrados fueron América y Cruz Azul, así como el fichaje del jugador argentino Claudio “Piojo” López.

En octubre del 2008 fueron detenidos en las instalaciones del Club América a seis elementos del equipo Mapaches de Nueva Italia, Michoacán, por su supuesta vinculación con la venta de drogas, así como de lavado de dinero.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

México hace historia en las Series Nacionales de Pádel, el circuito amateur más grande del mundo

Por primera vez en 11 años, México contó con representación en las prestigiosas Series Nacionales de Pádel, el evento amateur más grande a nivel internacional, con más de 130,000 jugadores en Europa.

La delegación mexicana llevó a cuatro equipos que compitieron contra países como España, Portugal, Suecia e Italia, con una estrategia que incluyó la participación de dos equipos españoles y uno internacional, reconociendo el alto nivel y la experiencia de los jugadores europeos.

Las Series Nacionales de Pádel presentan un formato de competencia por equipos amateur, donde los enfrentamientos se realizan en distintas canchas para sumar puntos. En México, el sistema contempla tres canchas que ponderan un total de 8 puntos. En cambio, la competencia internacional en España se disputa en cinco canchas simultáneamente, acumulando 12 puntos, lo que exige una estrategia más sofisticada para la alineación de jugadores.

Resultados destacados de los equipos mexicanos:

  • PADELITE FUTURE (Femenil): El equipo se enfrentó a Sevilla y a Madrid (campeones internacionales). Aunque cayeron frente a Madrid, su participación marcó un hito en la historia del pádel mexicano en competencias internacionales.
  • PADEL PUEBLA FUTURE (Varonil): Conformado por siete jugadores de Puebla y cinco de Mexicali, logró una victoria importante frente a Pontevedra (ganando en 4 de 5 canchas). Aunque mostraron gran competitividad frente a Murcia, esta derrota les impidió avanzar a semifinales.
  • ELITE ALLURE BAAXAL (Femenil): Hizo historia al ganar todos sus partidos en la fase de grupos y semifinales. En la final, se enfrentaron a Murcia, y con un marcador de 3 partidos a 5, conquistaron la Copa Internacional, logrando así la primera victoria para México en la historia de las Series Nacionales de Pádel en la categoría femenil 500. Un logro que llena de orgullo al equipo, integrado por Andrea, Ana, Vero, Valeria, Helena, Cristina, Amaia, Fernanda, Maricruz, Navarro, Jules, Diana, Patri y Tamara.
  • HACK 500 (Varonil): Con jugadores de Ciudad de México y Puebla, obtuvo victorias frente a Alicante y Sevilla en la fase de grupos. Sin embargo, no lograron avanzar a semifinales debido a la ponderación de puntuación por canchas.


Este triunfo simboliza un momento clave: demuestra que todo está en la mente y que los mexicanos merecen estar en la élite del pádel internacional. Hoy, México se consagra como campeón del mundo en la categoría 500 femenil de las Series Nacionales de Pádel, cerrando paulatinamente la brecha con países tradicionalmente dominantes en esta disciplina.

Adrián Zubieta, CEO de las Series Nacionales de Pádel México y responsable de la representación nacional en este evento, expresó:

“Es un honor y una gran satisfacción ver a México regresar con una copa internacional, demostrando así la calidad y el talento de nuestros atletas. Este logro no solo refleja la dedicación y el esfuerzo de todo el equipo mexicano, sino que también confirma que el pádel en nuestro país tiene un enorme potencial para competir y triunfar en los escenarios más exigentes a nivel mundial. Como mexicanos, sentimos una inmensa responsabilidad de seguir promoviendo y consolidando nuestro lugar en la élite internacional. Este triunfo evidencia que México está dejando una huella importante en el mundo del pádel, y estamos convencidos de que estamos solo al inicio de un camino lleno de éxitos y reconocimiento a nivel global. Sin duda, ningún circuito internacional de gran trascendencia sería posible sin la participación activa y el compromiso de nuestro país, y este resultado reafirma que México está listo para seguir conquistando nuevos horizontes en esta disciplina.”

Este logro histórico reafirma el creciente nivel del pádel mexicano en el escenario mundial y demuestra que, con esfuerzo y pasión, nuestros atletas están consolidando su lugar en la élite internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto