Conecta con nosotros

Dinero

SHCP propone analizar sistema de pensiones a nivel nacional

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso iniciar una discusión abierta en todo el país, para reformar el sistema de pensiones de cuentas individuales, a fin de incrementar el monto que recibirá la generación de trabajadores que se pensionará con los ahorros alcanzados y depositados en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) con la que esté inscrito.
Después de 19 años de operación del actual sistema de pensiones, que en su inicio garantizó un retiro digno para los trabajadores, la Comisión Nacional Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) encontró que al final de su vida laboral, los trabajadores mexicanos no habrán ahorrado los suficiente para tener un retiro digno.
Hacienda señaló que entre las proyecciones de la Consar “el ahorro es insuficiente para alcanzar la pensión que desean los mexicanos”, y señaló que la pensión jubilatoria debería ser de aproximadamente 70 por ciento del último salario percibido.
La Secretaría refirió que las reformas internacionales realizadas incluyen incrementar las tasas de contribución y los años de cotización, “incentivar” el ahorro voluntario y elevar la edad legal de retiro, pero no hizo referencia al constante cobro de comisiones por parte de las administradoras, su reducción o suspensión cuando hay pérdidas para los trabajadores.
Las administradoras tienen a su cargo 54 millones de cuentas para el retiro, en las que se han acumulado alrededor de 2.8 billones de pesos, lo que equivale a aproximadamente 15 por ciento del PIB; que por medio de operaciones financieras han generado rendimientos netos “en favor de los trabajadores” por más de 1.2 billones de pesos.
Hacienda señaló que las Afores se han convertido en los “principales inversionistas institucionales del país”, porque con los ahorros de los trabajadores participan en casi todas las emisiones que hay en el mercado financiero mexicano como deuda gubernamental, deuda corporativa, acciones, certificados de capital de desarrollo, fibras, ofertas públicas iniciales y bursatilizados.
Vanguardia

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto