Conecta con nosotros

Política

Trump pidió a EPN dejar de decir que México no pagará el muro: TWP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a su par mexicano, Enrique Peña Nieto, a que deje de afirmar que su país no pagará el muro fronterizo, a la vez que reconoció las dificultades para forzar a su vecino del sur a cargar con la factura, reveló este jueves el influyente diario estadunidense The Washington Post.

«No puedes decir eso (que México no va a pagar el muro fronterizo) a la prensa. La prensa va a ir con eso y no puedo vivir con ello», dijo Trump a Peña Nieto en su primera conversación telefónica tras asumir la presidencia, el 27 de enero, cuyas transcripciones obtuvo el Post.

En lugar de decir «no lo pagaremos», «deberíamos decir, ‘lo solucionaremos’. Se solucionará en la fórmula de algún modo», recomendó el magnate estadunidense a Peña Nieto, según las notas de la conversación obtenidas por el rotativo.

«Si vas a decir que México no va a pagar por el muro, entonces no quiero entrevistarme con ustedes nunca más porque no puedo vivir con ello», agregó Trump.

La controvertida propuesta del muro fronterizo fue uno de los ejes de la exitosa campaña electoral del entonces candidato republicano, quien se impuso a su rival demócrata, Hillary Clinton, en los comicios de noviembre de 2016.

Sin embargo, en la charla Trump sostuvo que «(el muro) es el tema menos importante del que estamos hablando, pero políticamente puede ser el más importante».

Peña Nieto, por su parte, reiteró que su posición «ha sido y continuará siendo muy firme, diciendo que México no puede pagar el muro», al subrayar que es un tema relacionado con la «dignidad» y «tiene que ver con el orgullo nacional» de su país.

En un momento de la conversación, Trump llegó a amenazar a Peña Nieto con la imposición de tasas a las importaciones mexicanas del 35 por ciento, ya que como presidente se la han concedido «tremendos poderes sobre aranceles».

En Estados Unidos, los legisladores reconocen la dificultad de forzar a México a pagar el coste del muro, y el propio Trump ha apuntado que su país adelantaría el dinero y más adelante se buscaría el modo por el que el vecino del sur «reembolsaría» el gasto.

Por ahora, la Cámara de Representantes ha aprobado una propuesta presupuestaria para destinar los mil 600 millones de dólares solicitados por la Casa Blanca para el muro, una medida que tiene muy difícil aprobación por parte del Senado, mientras se espera que comiencen las labores de construcción a finales de este año.

México

Andrea Chávez responde a Xóchitl Gálvez: “La presidenta no necesita consejos”

El cruce de declaraciones entre la senadora de Morena y la excandidata presidencial se dio en medio de las tensiones por los aranceles de Estados Unidos contra México.

La senadora morenista Andrea Chávez criticó a Xóchitl Gálvez luego de que la excandidata presidencial ofreciera públicamente asesorar a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre cómo generar confianza ante las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

Durante una mesa de debate en Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, Gálvez expresó su disposición a apoyar a la mandataria. “Yo no deseo el fracaso. Ojalá nos escuche y esté dispuesta a escuchar otras opiniones. Yo encantada le puedo decir cómo reactivar la confianza en el país en este momento tan difícil”, comentó.

Andrea Chávez no tardó en responder. “La presidenta Claudia Sheinbaum no necesita recomendaciones, con todo respeto, de Xóchitl Gálvez. Tiene un 80% de aprobación del pueblo de México. Cuatro de cada cinco mexicanos la respaldan”, afirmó la legisladora.

Chávez también pidió a la oposición cerrar filas y dejar de calumniar. “En vez de estar difundiendo mentiras, deberían unirse en respaldo a la presidenta y al país”, declaró.

En respuesta, Gálvez culpó a la administración pasada por la crisis con Estados Unidos. “Estas amenazas arancelarias son resultado de la política fallida y negligente de López Obrador. Su colusión con el crimen organizado está cobrando factura”, dijo.

Sheinbaum acusa a la oposición de ser “antipatriota”

Más temprano, durante su conferencia matutina del 15 de julio, la presidenta Sheinbaum acusó a la oposición de celebrar las amenazas de Donald Trump y desear el fracaso de su gobierno.

“La oposición en México es antipatriota. Desean que nos pongan el 30% de arancel. No les importa si le va mal al pueblo o a los empresarios, su único objetivo es que fracase nuestro gobierno”, sentenció la mandataria.

Las tensiones entre Morena y la oposición escalaron tras las advertencias comerciales de Estados Unidos, avivando el debate sobre la política exterior y la unidad nacional frente a un escenario económico adverso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto