Conecta con nosotros

México

Danielle Dithurbide habla del caso «Frida Sofía»; protagoniza portada de revista

La periodista Danielle Dithurbide habló por primera vez sobre el polémico caso de «Frida Sofía», calificado por la ciudadanía como una supuesta mentira durante la cobertura que realizó en el Colegio Enrique Rebsamen, donde murieron 32 menores y cinco adultos, luego del sismo del pasado 19 de septiembre.

De acuerdo con Publimetro, en entrevista con la revista Quien, Dithurbide detalló cómo el 19S cambió su vida y carrera profesional; tras seis días de trabajo sin parar, ya no fue la misma.

«Cuando todo el mundo quería estar con su familia, sentirse cuidado, protegido, asegurarse de que todo estuviera bien, yo me fui a trabajar» comentó.

La reportera de Televisa relató que, después de desmentir la historia de «Frida Sofía» que cubrió por más de 12 horas junto con la televisora, recibió insultos, calificativos negativos que la tachaban de «mentirosa» y «vendida».

«Tengo mucho dolor, no sólo por lo que vi mientras cubrí el desastre, sino por los ataques en mi contra», aseguró.

Explicó la periodista que se guió con la versión del Almirante Vergara, con quien confirmaba la información surgida respecto al rescate. Sostuvo que fueron las autoridades de la Marina quienes le aseguraban que «Frida Sofía» estaba con vida entre los escombros de la institución educativa.

«Frida Sofía» fue el nombre de una supuesta niña, que se decía, existía con vida bajo la estructura del colegio derrumbado.

Danielle Dithurbide, encargada de la cobertura de este caso, fue la más criticada al igual que Televisa por presuntamente haber montado una farsa.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto