Conecta con nosotros

Chihuahua

Crearán Centros de Operación Estratégica en el estado

La Procuraduría General de la República (PGR) y el Gobierno del Estado firmaron un convenio de coordinación y colaboración para la creación y el funcionamiento de los nuevos Centros de Operación Estratégica (COE) en la entidad.

Los COE, que se impulsan en el País desde 2009, están diseñados para estrechar la coordinación de los ministerios públicos federales y locales, apoyados en un equipo de análisis delictivo y un grupo de investigación de operaciones criminales.

El convenio, publicado en el Diario Oficial de la Federación, refiere que tendrán competencia para la atención, investigación y persecución de los delitos concurrentes contra la salud, básicamente en su modalidad de narcomenudeo.

«Las partes se comprometen a instalar y poner en funcionamiento los COE en las ciudades y poblaciones en que resulte conveniente hacerlo, conforme a la valoración de la problemática delincuencial existente», indica el documento.

«Ya sea de delitos federales, del fuero común o los previstos en las materias concurrentes, tomando en consideración la capacidad institucional de atención y respuesta».

En la operación y desarrollo de los COE participarán las Policías Municipales, Estatal Única, Federal Ministerial, Federal, así como el Ejército, Marina, Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y peritos y ministerios públicos federales y del fuero común.

Los Centros, que operarán con base en protocolos aún por definirse, aprovecharán la infraestructura de las Unidades Mixtas de Atención al Narcomenudeo, que desaparecieron formalmente el 3 de febrero de 2010, con la publicación de un acuerdo de la PGR.

«La operación y funcionamiento de lo contenido en el presente Convenio no genera relaciones laborales, administrativas o civiles respecto a los servidores públicos que participen en los COE, más allá de la relación contractual que tengan con la institución de la cual dependan», agrega.

«(Participarán) agentes del Ministerio Público, peritos y policías que dependan de las partes, entre las cuales se generarán relaciones de colaboración, no así de subordinación».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto