Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden cancelar los cupos de importación de frijol

Representes de cinco gobiernos estatales, productores y legisladores federales, solicitaron a las autoridades de la Secretaría de Agricultura y el programa ASERCA, cancelar los cupos de importación de frijol y definir pronto los esquemas de comercialización de esta leguminosa.

Ayer en una reunión regional encabezada por los gobernadores Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí y Jorge Herrera Caldera, de Durango se hizo la petición a las autoridades federales.

De acuerdo con un comunicado, el mandatario duranguense dijo que ante los daños que dejó la sequía, es urgente establecer los acuerdos que faciliten la comercialización del frijol con precios justos, «sin regateos, sin coyotajes y sin especulación», para mejorar los ingresos y las ganancias de los productores rurales, enfatizó ante representantes de los estados de Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Precisó que en dichos estados se produce el 70 por ciento de la producción frijolera del país, unas 580 mil toneladas, concretamente en el ciclo primavera verano, de tal manera que es necesaria la publicación oficial del precio de este grano.

Adicionalmente, Herrera Caldera enumeró otros acuerdos de esta Reunión Regional del Esquema de Comercialización del Cultivo del Frijol, como ratificar la norma de calidad 038, publicar la lista de las empresas comercializadoras certificadas, impulsar un Programa de Oxigenación de la Semilla de Frijol e integrar grupos de seguimiento para vigilar las operaciones de compra-venta de este grano.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto