Conecta con nosotros

Resto del mundo

AI advierte riesgos por posible pago para deportar migrantes

La propuesta del gobierno de Donald Trump de pagar millones de dólares al gobierno mexicano para deportar a migrantes sin documentos “sería un trato arriesgado que no debe permitirse”, alerta Amnistía Internacional.

“Sería completamente inadmisible que un país con los recursos que tiene los Estados Unidos transfiera sus obligaciones internacionales para proteger vidas humanas y creara un muro de inhumanidad junto con México,” expresó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Tras la divulgación en medios estadounidenses sobre la supuesta propuesta de Trump al Congreso de Estados Unidos de otorgar 20 millones de dólares de asistencia al gobierno mexicano para la deportación de al menos 17 mil personas migrantes sin documentos.

Si bien representantes del gobierno mexicano han aclarado que se rehúsan a recibir este dinero de los Estados Unidos, Amnistía Internacional resalta que, con la Iniciativa Mérida, “no hay garantía que los fondos asignados para deportaciones no sean usados, y estas promesas verbales necesitan ser acompañadas de acciones concretas”.

Los fondos propuestos para deportaciones se incluirían en la Iniciativa Mérida, un paquete de cooperación internacional de los Estados Unidos a México que se actualiza de manera anual en el Congreso de los Estados Unidos. Esta sería la primera vez que fondos fueran explícitamente asignados para deportaciones como parte de la Iniciativa Mérida.

“En lugar de enfocarse en una cooperación internacional que atiende a la crisis de derechos humanos en la región, México y los Estados Unidos continúan discutiendo maneras de aumentar las detenciones y deportaciones de familias y personas que huyen de países azotados por la violencia como El Salvador, Nicaragua, Venezuela y Honduras, sin mencionar a personas refugiadas de otros países del mundo.”

Amnistía Internacional recuerda que ha insistido al gobierno mexicano sobre su incumplimiento “recurrente” sus obligaciones, contraídas en virtud de tratados internacionales, de respetar los derechos de las personas que requieren protección internacional.

México

Ford llama a revisión a más de 694 mil Bronco Sport y Escape por riesgo de incendio

Ford emitió una llamada a revisión para más de 694,000 vehículos Bronco Sport y Escape debido a un riesgo de incendio causado por posibles fugas de combustible. La medida afecta a SUVs compactos equipados con motores de 1.5 litros, en los siguientes modelos:

  • Bronco Sport fabricados entre 2021 y 2024

  • Escape fabricados entre 2020 y 2022

De acuerdo con el aviso oficial, un inyector de combustible agrietado podría provocar una fuga significativa, permitiendo que el combustible caiga sobre componentes calientes del motor y provoque un incendio.

Aunque Ford aún no tiene una solución permanente, los concesionarios actualizarán el software de control del motor de manera gratuita como medida provisional. La compañía notificará por carta a los propietarios a partir del 18 de agosto, y enviará una segunda carta cuando esté disponible la reparación definitiva.

Esta no es la primera vez que Ford intenta resolver el problema: en noviembre de 2022 se implementó un software para detectar fugas y limitar la potencia del motor. Sin embargo, en julio de 2024, un vehículo que ya había sido reparado se incendió y Ford encontró que el inyector aún se había agrietado. Aunque el daño por el fuego impidió identificar el origen exacto del incendio, la investigación condujo a esta nueva llamada a revisión, en coordinación con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

Los propietarios pueden comunicarse a sus concesionarios para más información.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto