Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparte la CEDH el taller Ciudades Seguras para las Mujeres

Como parte de la capacitación constante del personal que labora en la Red de Cohesión y Participación Social, 1, 2, 3, por mí y por mi Comunidad A.C., recibió el taller Ciudades Seguras para las Mujeres, el cual fue impartido por la maestra Martha Teresa González Rentería.

La actividad fue impulsada y desarrollada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y tuvo como principal el detectar los elementos que conforman un espacio público confiable para ese sector de la población, además de identificar las posibles mejoras para un mejor entorno.

Durante el taller, se realizaron prácticas de campo, en donde personal de la Asociación Civil identificaron problemáticas mediante la técnica de marchas exploratorias y se creó una comisión especial para impulsar gestiones que ayuden a dar respuestas a estos asuntos.

La experta comentó que la planificación y diseño de espacios públicos seguros para las mujeres y niñas, significa crear espacios públicos con ciertas características que realcen la seguridad y la sensación de tranquilidad de este sector.

Agregó que en todo momento se tiene que buscar eliminar todos aquellos elementos que les causan inseguridad, poniendo especial atención a la iluminación, paisajismo, visibilidad, tránsito vehicular y peatonal, mobiliario urbano, posibles lugares de escondite, señalización, entre otros factores.

Los conocimientos adquiridos por parte del personal de la Red de Cohesión y Participación Social, 1, 2, 3, por mí y por mi Comunidad A.C., serán de gran ayuda y formarán parte de las herramientas que se fortalecerán en los 32 espacios públicos en los que se trabaja día a día, con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC).

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto