Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia el I Congreso Nacional de Nutrición: “El reto del Nutriólogo”

La Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH inició el Primer Congreso Nacional de Nutrición, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre. El evento inaugural tuvo como sede el Teatro de la Ciudad y tiene como objetivo prestar atención a sus implicaciones sociales y de salud.

 

La directora de la Facultad de Enfermería, M.E Elvira Sáenz López, y el Dr. Alejandro Chávez Guerrero, Director Académico de la UACH, dieron la bienvenida a los participantes e hicieron el acto inaugural.

 

 

En este congreso se presentarán personalidades en el área de nutrición dentro de la temática del “Reto del Nutriólogo: la modificación de los hábitos alimentarios en el entorno familiar”, desarrollando un programa científico mediante la impartición de siete conferencias, una conferencia magistral, un foro de expertos y dos talleres.

 

La directora de la Facultad, Elvira Sáenz López, agradeció la presencia de las autoridades y conferencistas que darán sus ponencias, invitados especiales, directores de área y de cada una de las unidades académicas, de igual manera a las instituciones de salud que día a día contribuyen a la sociedad.

 

Agregó que la alimentación contribuirá a la buena salud, con la influencia de nuevos estilos de vida de la sociedad y una correcta educación podría modificar conductas y actitudes erróneas  con el objetivo de recuperar hábitos saludables que ayuden a mejorar la calidad de vida de la familia, que ha sido el núcleo de la formación en la alimentación.

 

“Ofreciendo una alimentación equilibrada fuera de casa y proporcionando información real acerca de los diferentes alimentos que se dan a conocer; una correcta alimentación podría conseguir los buenos hábitos que aquejan a la sociedad”, dijo.

 

Agradeció en nombre del rector, M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, la presencia de los universitarios, catedráticos y autoridades y les dijo que espera que a futuro se convierta en un congreso internacional, incrementando la presencia de universidades hermanas de calidad nacional e internacional.

 

Dijo que el reconocimiento social que tiene esta profesión, que poco a poco va siendo reconocida, no sólo en el ámbito social sino para la salud pública.

 

“Una cultura en la alimentación adecuada y en activación física son factores que nos ayudarán al bienestar de la sociedad. Promover buenos hábitos en la familia, que es uno de los ejes fundamentales de una universidad saludable y este congreso es parte  de ello, para contribuir a la salud”.

 

“Relación de los aspectos psicosociales de la nutrición y su repercusión en la salud”, de la M.C.S. Saby Camacho López, directora Institucional de Licenciatura en Nutrición de la Universidad del Valle de México,arrancó el ciclo de conferencias.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto