Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua con altos índices de participación en programas sociales

Con 22 mil 500 personas capacitadas para vigilar los Programas Sociales, la Secretaría de la Contraloría registró un número sin precedentes de personas capacitadas con el Programa de Contraloría Social, lo cual coloca a este Órgano de Control Estatal en el Primer Lugar Nacional, según los reportes de todas las Contralorías del país;  con lo anterior el Gobierno del Estado se posiciona como uno de los que da mayor énfasis a la participación de la gente que recibe directamente los beneficios de programas sociales en las zonas rurales del estado de Chihuahua.

Esas 22 mil 500 personas son en su mayoría mujeres y adultos mayores, radicados en las comunidades rurales de 31 Municipios del Estado,  cuyas actividades de sustento son principalmente agrícolas, los programas asistenciales que reciben tienen injerencia directa en su esfera de supervivencia social.

Al respecto, la licenciada y M.A. Liliana Álvarez Loya, titular de la Contraloría Estatal,  informó que “Contraloría Social, tiene el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos se realicen con la mayor transparencia y legalidad.

En lo que va del año, – explica la funcionaria-, “hemos atendido a 31 Municipios del Estado, principalmente a los más afectados por la sequía, capacitando en primer término, a los beneficiarios de programas Federales, Estatales y Municipales, que gracias a las gestiones del Gobernador Cesar Duarte, se han incrementado de manera extraordinaria, logrando aumentar la confianza de la ciudadanía, generando esquemas preventivos en la aplicación de los programas sociales, a través de procesos de participación social y mecanismos de legalidad y transparencia”.

La funcionaria Estatal, Liliana Álvarez Loya, destacó  la importancia que tiene para la actual administración, el fomentar la participación ciudadanía en el control y vigilancia del ejercicio de los recursos, ejecución de las obras y el desempeño de los servidores públicos.

A la par de estas acciones de capacitación, Liliana Álvarez Loya, dio a conocer la colocación de 114 buzones de quejas y sugerencias, los cuáles son monitoreados de manera permanente; “El control social activa el control formal al emitir observaciones y presentar quejas o denuncias que pueden ser retomadas para el diseño de muestras de auditoría” señaló categórica la Contralora del Gobierno del Estado, agregando que la contraloría social es un mecanismo ciudadano que contribuye a que la gestión gubernamental se realice en términos más amplios de democracia, transparencia y legalidad.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Analiza Maru Campos paquete económico 2026

La gobernadora Maru Campos, se reunió con su asesor financiero Ernesto Cordero, para analizar a detalle el paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda ante el Congreso de la Unión.

Durante el encuentro se revisaron los distintos escenarios e implicaciones que este documento tendrá para las finanzas públicas de Chihuahua.

El objetivo es anticipar medidas que fortalezcan la estabilidad económica de la entidad, y garanticen el buen manejo de los recursos en beneficio de las y los chihuahuenses.

La mandataria estatal ha enfatizado que durante su gestión, sus prioridades han sido trabajar de la mano con su equipo para mantener orden en las finanzas y reducir la deuda económica del estado.

Gracias a lo anterior, se ha logrado subsanar las deficiencias y continuar con los proyectos y estrategias prioritarias para impactar de manera tangible en la calidad de vida de la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto