Conecta con nosotros

Nota Principal

¡Prevéngase! habrá cierres parciales en el De la Juventud y el Juan Pablo II

A partir de mañana lunes, iniciarán simultáneamente con trabajos dentro del programa de Soluciones Viales en distintos puntos de la ciudad, generando cambios a la circulación vehicular, por lo que invita a los conductores a tomar las debidas precauciones a la hora de circular por las zonas de obra.

La primer reducción a la circulación vehicular se generará sobre el periférico de la Juventud a la altura de la plaza Loreto, por la construcción del cuarto carril en un tramos de aproximadamente 300 metros manteniendo cerrando la circulación vehicular sobre el carril derecho de las vías centrales, en el cual comenzarán con trabajos de demolición del camellón central del periférico, lugar donde se ubicará el cuarto carril, además de la colocación de un murete de concreto hidráulico, mismo que brindará seguridad a quienes viajan tanto de sur a norte como de norte a sur. Los trabajos finalizarán en los últimos días del mes de septiembre.

La segunda intervención se realizará sobre el bulevar Juan Pablo II, a la altura del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, CRIT, en aproximadamente 400 metros hasta llegar a la terminal de transporte público sur, el cual se realizará el cierre de los carriles en sentido oriente a poniente, habilitando el contra sentido de uno de los carriles en sentido poniente a oriente, con motivo de la construcción de la tercer Turbo Glorieta, la última del proyecto que brindará mejor movilidad vial y peatonal al sur de la ciudad. Los cambios a la circulación prevén finalizarán en el mes de agosto.

Las autoridades municipales recomendaron anticipar la salida del hogar, para llegar a tiempo al destino o buscar vías alternas, recordando que las molestias son temporales, los beneficios permanentes.

Chihuahua

Listas para cruzar a la frontera las primeras 70 mil cabezas de ganado

-El 14 de julio será el primer cruce por Palomas y el 21 de julio por San Jerónimo

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR) informó que, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, se ha confirmado la reapertura gradual del cruce de ganado, con 70 mil ejemplares que ya cuentan con los requisitos sanitarios para su exportación, gracias a los trabajos previos de certificación.

El cruce en Palomas, Chihuahua, se reabrirá el próximo 14 de julio, mientras que el de San Jerónimo lo hará el 21 de julio, sucesos que marcan un momento clave para la reactivación del sector ganadero a nivel estatal y nacional.

El titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz, celebró esta decisión, pues señaló que coincide con una época alentadora para el rubro:

“Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, dijo.

La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras las visitas técnicas y las inspecciones realizadas por comisiones binacionales.

Estas acciones confirman que el trabajo realizado en México, particularmente en las regiones afectadas por la mosca del Mediterráneo, ha logrado contener su avance, como lo ha evidenciado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”, añadió Parada.

Asimismo, destacó que este proceso implica un trabajo coordinado entre instancias como Senasica, la Unión Ganadera Regional, la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios ganaderos, quienes deberán ajustarse a las adecuaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicite al protocolo de exportación.

“Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

Con este anuncio, Chihuahua se posiciona nuevamente como punta de lanza en la exportación de ganado en pie, reflejo del compromiso de sus productores y del trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, para garantizar la sanidad y calidad del hato ganadero estatal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto