RAMALA, 30 de octubre.- Investigadores penales de Francia exhumarán los restos de Yasser Arafat el mes próximo, en busca de determinar cómo falleció el líder palestino, informó el lunes un funcionario del país europeo.
Las autoridades palestinas confirmaron el cronograma y dijeron que un equipo independiente, formado por investigadores suizos, llegaría a la ciudad cisjordana de Ramala a finales de noviembre.
Sin embargo la fecha de la exhumación no fue precisada por los funcionarios, todos los cuales hablaron a condición de permanecer anónimos, por no poder dar detalles de una investigación en curso.
La iniciativa para rexaminar las circunstancias que rodearon la muerte de Arafat en noviembre de 2004 surgió después de que un laboratorio suizo descubrió recientemente restos de polonio 210, un isótopo radiactivo y mortífero, en ropas que supuestamente pertenecieron a Arafat.
El descubrimiento reavivó las sospechas de que Arafat fue envenenado.
La causa que se difundió inicialmente sobre el deceso de Arafat fue un infarto cerebral, pero nunca se esclareció el origen de una enfermedad que padeció en sus últimas semanas de vida.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».
You must be logged in to post a comment Login