Conecta con nosotros

Nota Principal

México suma 409 muertes nuevas por Covid-19 y 3,911 contagios

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó este viernes 409 muertes relacionadas con la enfermedas del nuevo coronavirus, con lo que el número de víctimas fatales creció a 214,504. Además, en las recientes 24 horas se registraron 3,911 casos de Covid-19, con lo que la cifra total se elevó a 2 millones 323,430.

La cifra de pacientes que se han recuperado de esta enfermedad en México es un millón 845,008 y la dependencia estima que el número total de casos es de 2 millones 511,865. Sobre las personas que en los recientes 14 días presentaron síntomas y por ello pueden contribuir a la dispersión del virus, el dato oficial es de 27,615 personas.

Sobre la saturación hospitalaria, se informó que en el país es de 15 por ciento. Las camas generales no presentaron una variación importante en su ocupación, ya que de las 31,142 camas existentes, son 4,287 las que no están disponibles, mientras que 26,855 sí lo están. Todos los estados tienen porcentajes inferiores a 30 por ciento.

En cuanto a las camas equipadas con ventilación, para la atención de pacientes graves, la ocupación nacional es de 19 por ciento. De las 10,839 camas con ventilador que existen en México, 2,062 están ocupadas y 8,777 están disponibles. Tres estados reportaron ocupación entre 30 y 49% y los 29 restantes están por debajo de 30 por ciento.

Sobre la campaña de vacunación, las autoridades informaron que en poco más de cuatro meses se han aplicado 15 millones 874,809 dosis de las diferentes marcas disponibles en México, de las cuales este viernes inocularon 397,292 hasta el corte de información de las 16:00 horas. En la semana se aplicaron 3 millones 219 mil 220 vacunas.

Fuente: Reuters

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto