Conecta con nosotros

México

Si engañas con el certificado pierdes tu visa y podrías ser encarcelado, advierte Embajada de EU

Este lunes 8 de noviembre será la reapertura de la frontera de Estados Unidos con México tras 19 meses de restricciones a cruces y viajes no esenciales debido a la emergencia sanitaria por Covid-19.

Sin embargo, ante la nueva normalidad, las autoridades estadounidenses implementaron una serie de requisitos que se deben cumplir para entrar al País de las barras y las estrellas.

Por ello, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos advirtió que aquellas personas que presenten certificados de vacunación falsos o modificados serán seriamente castigados.

A través de una rueda de prensa, funcionarios de CBP indicaron que se le cancelará la visa y será repatriada toda aquella persona que cometa el delito de mentir a un oficial fronterizo.

«Vamos a hacer revisión de los documentos que estén en la base de datos para verificar que son legítimos», afirmó Eddie Perez, portavoz de la CBP.

Cabe recordar que el 5 de noviembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) definió que las personas extranjeras que tengan visa deberán mostrar su certificado de vacunación al momento de la revisión en la garita y explicar el motivo de su viaje, según los parámetros publicados.

En noviembre tendrá lugar la primera etapa de reactivación de viajes no esenciales hacia EU y el principal requisito es que estén completamente vacunados y cuenten con su certificado para comprobarlo.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto