Conecta con nosotros

Nota Principal

Logra Gobierno Estatal subsidio de 30 por ciento al gasóleo

Por gestiones del Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, se logró que la Secretaría de Economía Federal autorice un subsidio del 30 por ciento al precio del gasóleo doméstico para esta temporada invernal en el estado de Chihuahua el cual entró en vigor este primero de diciembre y hasta el 28 de febrero del año entrante.

El costo al público quedó establecido en 8.10 pesos en expendios y si se requiere el servicio a domicilio será de 8.81 pesos.

Se signó un convenio que constituye formalmente los precios de distribución que se tendrán al adquirir el gasóleo doméstico en el estado de Chihuahua.

Este precio puede ajustarse conforme haya variaciones del combustible y según los precios que aplique la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hasta el 28 de Febrero del año entrante.

Con el acuerdo, el beneficio es directo para las familias chihuahuenses, debido a las inclemencias climatológicas, pues de acuerdo con los pronósticos de la Unidad Estatal de Protección Civil se espera un invierno crudo en la entidad, incluso con temperaturas más bajas que el año pasado.

Cabe aclarar que estos precios son vigentes a partir del día primero de diciembre hasta el 28 de Febrero del 2012.

Para la zona fronteriza se da un precio de venta a distribuidores de 7.57 sin contemplar el abasto a la planta de los distribuidores.

Este subsidio beneficiará a la Sierra Tarahumara, las zonas centro y sur; además de regiones como Parral y Cuauhtémoc que también utilizan este combustible.

PROFECO vigilará que la venta se realice de acuerdo a los precios pactados, con bombas verificadas y en los tiempos marcados en el convenio que son del primero de diciembre de 2012 al 28 de febrero del 2013.

Por su parte, PEMEX se comprometió a que no habrá desabasto del combustible y que cumplan con el acuerdo que se firmó.

Es de resaltarse que Chihuahua es la única entidad que consume gasóleo doméstico en todo el país.

Por otra parte se seguirán las gestiones para el próximo año, se buscará solicitar los subsidios a tiempo para continuar con este beneficio y seguir en la lucha para que, además del gasóleo, se apruebe el subsidio al gas LP y natural.

Signaron este acuerdo las Secretarías Estatal y Federal de Economía, la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor, la Unidad Estatal de Protección Civil, la Dirección de Transportes del Gobierno Estatal, la Presidencia Municipal de Chihuahua, Petróleos Mexicanos y  PEMEX Refinación, la Unión de Distribuidores de Chihuahua y empresarios distribuidores del combustible en mención.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum, insatisfecha con remanente de Banxico; se reunirá con Hacienda

Ciudad de México.— “Creíamos que era más”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al remanente de operación que el Banco de México (Banxico) entregará a su gobierno.

A más tardar este 30 de abril, el banco central transferirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de 17 mil 994.8 millones de pesos, correspondientes a las ganancias cambiarias y operativas del ejercicio fiscal 2024.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para que le explique cómo se calculó dicho monto.

“Apenas nos informaron ayer. Nosotros creíamos que era más”, dijo Sheinbaum.
“Apenas hoy me va a informar bien el secretario de Hacienda cómo fue el cálculo, y ya le vamos a informar a la gente cómo vamos a utilizar el recurso”.

La presidenta no precisó en qué se destinarán los recursos del remanente.

Según analistas económicos, el monto entregado por Banxico es considerablemente menor al esperado, ya que representa solo el 0.05% del Producto Interno Bruto (PIB).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto