Conecta con nosotros

México

AMLO planteará al SAT eliminar la Constancia de Situación Fiscal

Ante las quejas de los trabajadores y trabajadoras del país por las complicaciones para tramitar la constancia de situación fiscal en las oficinas del SAT, el presidente López Obrador consideró eliminarla como requisito.

Para esto pedirá a la titular del SAT, Raquel Buenrostro, acudir a Palacio Nacional a informar por qué se solicitó este trámite y cómo va la recaudación.

“Que venga Raquel y que ademas nos informe sobre cómo va la recaudación por qué tomaron esta decisión porque el propósito es simplificar, a lo mejor es que había fugas y no se está permitiendo la evasión pero ella nos lo explica y si solo complica las cosas a los contribuyentes, que se quite”, comentó.

El mandatario pidió otorgar facilidades a los contribuyentes, sobre todo a los pequeños y medianos. Reiteró que el problema de la evasión “estaba arriba, incluso legalizado, los de arriba no pagaban, tenían ese privilegio y eso ya se terminó entonces hay que dar facilidad a todos para que contribuyan”.

Buenrostro podría presentarse en los próximos días para hablar sobre el tema, en el marco de la celebración del 25 aniversario del SAT, fundado el 1 de julio de 1997.

López Obrador adelantó que acudirá a la sede en esta fecha y en ese mismo día, durante la ‘mañanera’, se explicará cómo ha cambiado la entidad en lo que va de su administración.

La entrega obligatoria de constancias de situación fiscal provocó largas filas en las oficinas de la entidad tributaria a finales de mayo.

La Constancia de Situación Fiscal es un documento que emite el SAT donde tiene registrados los datos principales del contribuyente, como su nombre, RFC, cédula fiscal, CURP, el régimen fiscal en que está inscrito, su domicilio fiscal registrado con código postal, su teléfono y correo electrónico, entre otros datos.

Este documento lo están pidiendo las empresas y negocios para actualizar los datos de sus trabajadores y clientes, ya que a partir de julio deben emitir los recibos de nómina y facturas con la nueva versión del software del SAT 4.0.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto