Conecta con nosotros

México

AMLO planteará al SAT eliminar la Constancia de Situación Fiscal

Ante las quejas de los trabajadores y trabajadoras del país por las complicaciones para tramitar la constancia de situación fiscal en las oficinas del SAT, el presidente López Obrador consideró eliminarla como requisito.

Para esto pedirá a la titular del SAT, Raquel Buenrostro, acudir a Palacio Nacional a informar por qué se solicitó este trámite y cómo va la recaudación.

“Que venga Raquel y que ademas nos informe sobre cómo va la recaudación por qué tomaron esta decisión porque el propósito es simplificar, a lo mejor es que había fugas y no se está permitiendo la evasión pero ella nos lo explica y si solo complica las cosas a los contribuyentes, que se quite”, comentó.

El mandatario pidió otorgar facilidades a los contribuyentes, sobre todo a los pequeños y medianos. Reiteró que el problema de la evasión “estaba arriba, incluso legalizado, los de arriba no pagaban, tenían ese privilegio y eso ya se terminó entonces hay que dar facilidad a todos para que contribuyan”.

Buenrostro podría presentarse en los próximos días para hablar sobre el tema, en el marco de la celebración del 25 aniversario del SAT, fundado el 1 de julio de 1997.

López Obrador adelantó que acudirá a la sede en esta fecha y en ese mismo día, durante la ‘mañanera’, se explicará cómo ha cambiado la entidad en lo que va de su administración.

La entrega obligatoria de constancias de situación fiscal provocó largas filas en las oficinas de la entidad tributaria a finales de mayo.

La Constancia de Situación Fiscal es un documento que emite el SAT donde tiene registrados los datos principales del contribuyente, como su nombre, RFC, cédula fiscal, CURP, el régimen fiscal en que está inscrito, su domicilio fiscal registrado con código postal, su teléfono y correo electrónico, entre otros datos.

Este documento lo están pidiendo las empresas y negocios para actualizar los datos de sus trabajadores y clientes, ya que a partir de julio deben emitir los recibos de nómina y facturas con la nueva versión del software del SAT 4.0.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto