Conecta con nosotros

México

Anaya critica a AMLO por delincuencia organizada.

En su recurrente video semanal, el político panista retomó el tema de la violencia del país. En donde criticó las políticas de la 4T en contra de la delincuencia organizada. Aseguró que estas las malas desiciones del gobierno permeó en la actitud de los criminalesque ahora recurren a la amenaza y el chantaje contra las fuerzas del orden.

El excandidato reconoció un punto de quiebre importante, en el cual la situación de inseguridad ha ido en picada en elpaís. Este suceso fue la captura y la consecuente liberación de Ovidio Guzmán López, el hijo de El Chapo. En este enfrentamiento conocido como el “Cualiacanazo” fue donde se desplegó por completo la fuerza del crimen organizado contra el ejercito, sitiando una ciudad por completo y amedrentando a los militares. “El gobierno se dobló” y los criminales “ya le tomaron la medida” sentenció Anaya.

La raíz del problema de seguridad está en un falso dilema: Abrazos no balazos.

Aceptar eso implica que solo hay de dos sopas:
a) Abrazar criminales o
b) Vivir entre balazos

La salida a ese FALSO DILEMA es el Estado de derecho y la aplicación de la ley. Tiene que ser por ahí. pic.twitter.com/iigJDQqogC

— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) September 12, 2022

A partir de este hecho, Ricardo Anayasustentó que el narcotráfico, en todo el país, le ha tomado “la medida” al ejercito a través de humillaciones, bloqueo de calles, quema de camiones y provocando terror entre los habitantes de varias ciudades como Guanajuato, Tamaulipas y Baja California: “hoy la gente vive con miedo, cada vez más amenazada por la violencia. Los negocios no sobrevivenpor la extorsión”, relató Anaya en el video.

 

El militante de PAN explicó que López Obrador ya no puede decir que estas situaciones de inseguridad son “herencias del pasado”, pues expuso que las malas decisiones del mandatarioy su política de “abrazos no balazos” es la que tenía al país “ensangrentado”.

“No se trata de escoger entre abrazar criminales o tener que vivir entre balazos. La salida a ese planteamiento equivocado es el Estado de derecho y la aplicación de la ley”.

—  Ricardo Anaya

Para concluir, Anaya planteó una propuesta donde promovió la aplicaciónde ley, la fuerza legítima del Estado, investigación con inteligencia policial y operativos focalizados. Además de darle un golpe a los delincuentes mediante la desarticulación de sus finanzas y así desmantelar a los grupos criminales.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto