Conecta con nosotros

México

Media población mexicana preferiría no haber nacido en México (Encuesta)

En la encuesta realizada a mexicanos, destacaron preguntas como «¿Qué país hubieras preferido que conquistara a México?», «¿Qué tanto te gusta vivir en México?» y «¿Qué tan independiente consideras que es México?», lo que lleva a una profunda reflexión en estas fechas de gran peso para el país independiente

Según los datos recogidos en una encuesta realizada por De las Heras Demotecnia por motivo de las fechas «patrias», un 48 por ciento de los mexicanos hubiera preferido nacer en otro país.

Por otro lado, el 52% restante afirmó que sí se sentía feliz y conforme con ser mexicano.

En el sondeo, se les cuestionó a los participantes quienes desearían ser de otra parte acerca de qué país hubieran preferido que conquistara a México. Ante el cuestionamiento, fue un 46 por ciento que afirmó que elegirían a España, mientras que el 54% restante escogería otra nación.

De los anteriormente mencionados, 28% indicó que elegirían Inglaterra, 14% Estados Unidos, 11% Francia, 7% Rusia y el 4 por ciento de mexicanos hubieran preferido que los conquistara China y Alemania.

Fue un 11 por ciento que manifestó que le hubiera gustado que ningún país hubiera conquistado las tierras mexicanas, según mencionó Aristegui Noticias.

 

 

 

¿Qué tanto les gusta vivir en México?

 

Ante la pregunta realizada sobre qué tanto les gusta vivir en México, casi 4 de cada 10 afirmaron que el país les gusta, pero que preferirían vivir en otra parte. El mismo estudio arrojó el resultado de que 3 de cada 10 mexicanos se sienten bien en el país y les gusta vivir en él.

Por otra parte, el 17 por ciento aseguró que no hay nada que les guste de México, mientras el 16% no supo cómo responder a la pregunta.

 

 

Juego de palabras

 

De igual manera, en el estudio realizado se les preguntó a los encuestados qué palabra creen que se asocia mejor con México a nivel mundial, a lo que el 22 por ciento contestó que la palabra «Mariachi», seguida de la palabra «Tequila», con un 19%, y el 16 mencionó a la Virgen de Guadalupe.

 

Otras palabras interesantes salieron a colación durante el sondeo, tales como «Corrupción» (15%), «Narcotráfico» (14%) y otras como «Frida Kahlo» (2%) y «Día de los Muertos» (2%).

 

 

¿México es un país independiente?

 

Una de las preguntas más destacables en la entrevista al pueblo mexicano fue qué tan independiente consideraban que es el país, a lo que el 38 por ciento respondió que lo es solamente en unas cosas, pero no en otras. A esta cifra le siguió el 28%, afirmando que México es un país totalmente independiente, mientras el 18% dijo que el país es totalmente dependiente de otros países y el resto, un 16 por ciento, dijo no saberlo.

 

La respuesta de los ciudadanos a estos cuestionamientos, sobre todo durante estas fechas de gran peso para la nación, da mucho para reflexionar acerca del país en que se vive. ¿Es un país en el que se quiera vivir? ¿Qué sería de México si no hubiera conquista? ¿Qué sería de México si otro país lo hubiera conquistado? ¿Qué nos identifica y representa como mexicanos y mexicanas? ¿Es México un país independiente?

 

Fuente: eluniversal.mx

 

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto