Conecta con nosotros

Chihuahua

Sin IFE, ni en efectivo compras superiores a 200 mil pesos

Analizan contadores nueva ley contra el “lavado” de dinero.

Analizan contadores nueva ley contra el “lavado” de dinero.

Hasta 4 millones 030 mil pesos pagarán de multa aquellas empresas que sean sorprendidas al “lavar dinero”, de acuerdo a las sanciones que establece la nueva Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que si bien aún no publica su reglamento base, definió por fin un  esquema para procesar, archivar y denunciar, este tipo de delitos.

Así lo dio  a conocer el contador público, Eloy Puente Campos, miembro de la Comisión Fiscal del Instituto y Colegido Mexicano de Contadores Públicos Chihuahua (ICCPCH), durante la plática que formó parte del curso de capacitación sobre el tema, realizado en las instalaciones de esta asociación.

Puente Campos, recordó que antes, la ley sólo tipificaba el delito del “lavado” de dinero pero no contaba con una ley que contemplara todos los aspectos preventivos y ejecutivos de éstos, de tal forma que la intención es proteger el sistema financiero y la economía del país, al poner candados a las operaciones e indicar el trámite mediante el que deberán ser reportadas a la Secretaría de Hacienda, al haber indicios que den vista a la Procuraduría General de la República (PGR).

De tal manera los contadores tendrán ahora la obligación de conservar toda la documentación de cualquier operación financiera y archivarla en un plazo de hasta cinco años, que realice su cliente, así como de asesorar a las empresas respecto al catálogo de “actividades vulnerables” en las que puede ser usado el dinero de procedencia ilícita, precisó.

“Empresas y contadores tendremos que velar por nuestra propia función, para no ser sancionados por involucrarnos en estas actividades, que además nos harán reportar actividades y documentación de este tipo de operaciones, mes a mes, como lo hacemos con otras declaraciones”, comentó.

Explicó que la ley aún no cuenta con un reglamento publicado, pues si bien ya está publicada se abrió un periodo de nueve meses (en julio) para su aplicación una vez que entre en vigor, a fin de permitir la correcta capacitación en información de los entes involucrados.

Empero, advirtió que al momento “deja la puerta abierta para que se dé la duplicidad de funciones con los notarios porque no se han definido las facultades de unos y otros”, además de que se convertirá en una carga administrativa adicional para las empresas.

Una de las prácticas ilícitas que esta nueva ley busca frenar, es la compra y venta de automóviles para “lavar” dinero, de tal forma que toda aquella unidad que rebase los 200 mil pesos no podrá ser adquirida con efectivo, sino a través de la vía del registro contributivo.

“Algo similar ocurrirá con la identidad del comprador, pues ahora cualquier persona puede comprarlo con efectivo sin que se les pidieran datos o direcciones comprobables; con esta ley deberán presentar una identificación oficial y si a persona se rehusa, la agencia estará imposibilitada de realizar la venta”, describió.

Finalmente, pidió a los contadores y empresas involucradas, estudiar la ley pues establece sanciones administrativas y multas considerables, de no cumplir con la presentación de avisos y/o documentación requerida por la autoridad fiscal, que parten de los 500 hasta los 65 mil salarios mínimos (62.33 pesos en el D.F).

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Prevé Protección Civil lluvias de hasta 50 mm en regiones oeste, suroeste y centro del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, de acuerdo a la información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), habrá lluvias de 25.1 a 50 milímetros (mm) en las regiones oeste, suroeste y centro de la entidad.

Estas condiciones se deben al monzón mexicano sobre el noroeste del país, que ocasionará que un canal de baja presión interactúe con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad procedente del océano Pacifico y el golfo de México.

Los municipios donde se pronostican precipitaciones de hasta 50 mm son: Temósachic, Matachí, Namiquipa, Guerrero, Moris, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Guachochi, Morelos, Guadalupe y Calvo, Nonoava y San Francisco de Borja.

Se esperan lluvias de 5.1 a 25 mm en Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Madera, Buenaventura, Gómez Farías, Bachíniva, Carichí, Batopilas, Balleza, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Riva Palacio.

Mismo pronóstico para Chihuahua, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Parral.

Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

En cuanto a los vientos, podrían superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en Ahumada, con posibilidad de tolvaneras; si se circula cerca de dicha población se deben tomar precauciones como encender los faros y orillarse hasta que la visibilidad mejore.

Se prevén ráfagas de 45 km/h en Juárez, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Namiquipa, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Rosales, Delicias, Saucillo, Valle de Zaragoza, Allende y San Francisco de Conchos.

La CEPC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas inundadas y reportar cualquie

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto