Conecta con nosotros

Chihuahua

Cambios importantes en el trámite de VISA americana

A partir del 1 de octubre, quienes estén en proceso o piensen iniciar el trámite para obtener una visa americana en México deberán prestar atención a una modificación crucial en la tarifa de visado.

Esta información es especialmente relevante para aquellos que buscan visas de no inmigrante, que abarcan categorías como turista, estudiante y trabajo temporal.

¿Cuáles son los nuevos cambios en la visa americana?

La Embajada de Estados Unidos en México ha puesto de manifiesto que la duración de la tarifa para la visa será de un año, limitando así el tiempo para programar una entrevista consular.

Si realizaste el pago previo al 1 de octubre de 2022, esa tarifa tendrá fecha de caducidad. El plazo para programar tanto la toma de datos biométricos en el CAS como la entrevista consular finalizó el 30 de septiembre de 2023.

Si ya posees una fecha programada para tu entrevista, no te preocupes; no necesitarás realizar trámites adicionales. Y, en un gesto considerado, aquellos afectados por la interrupción de las operaciones consulares verán extendida la validez de su tarifa hasta el 31 de diciembre de 2021.

¿Qué consideraciones debes tomar en cuenta?

Para quienes se descuiden y no hagan uso de su pago antes del 1 de octubre de 2023, el sistema no les permitirá programar una cita. ¿La consecuencia? Deberán hacer frente a un nuevo pago de tarifa y ten en mente que este monto ha aumentado con respecto al 2022.

También es importante destacar que, a partir del 1 de octubre de 2022, cuentas con un año para agendar tu entrevista. Y no te preocupes por la fecha específica de la cita, incluso si es en 2025; simplemente asegúrate de activar ese pago pronto para evitar desembolsos adicionales.

Así que, si estás en proceso o planeas solicitar una visa americana, es vital estar al tanto de estos cambios y actuar con rapidez.

¿Cuánto cuesta la visa en 2023?

Visa turística y de negocios (B1/B2): 185 dólares, equivalente a unos 3,309 pesos.
Visa estudiantil: 185 dólares, lo que sería alrededor de 3,309 pesos.
Visa laboral por solicitud (H, L, O, P, Q): 205 dólares, cerca de 3,667 pesos.
Visa para roles religiosos: 205 dólares, unos 3,667 pesos.
Visa E para empresarios e inversores: 315 dólares, alrededor de 5,635 pesos.

Recuerda que los precios pueden variar dependiendo del tipo de cambio en México; por ahora, estos son los precios actualizados

 

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto