Conecta con nosotros

México

Acuerdo mafioso: AMLO critica pacto de PRI y PAN en Coahuila

El panista Marko Cortés respondió a López, asegurando que su Gobierno tiene pacto con el crimen organizado.

Ciudad de México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “mafioso” el pacto entre el PRI y PAN para el reparto de puestos y candidaturas en el estado de Coahuila.

En su rueda de prensa de este jueves 11 de enero, el mandatario habló del dirigente nacional del partido albiazul, Marko Cortés, quien ha sido criticado por distintas figuras políticas como Claudia SheinbaumManolo Jiménez.

“Firmaron un acuerdo, pero lo fantástico o surrealista o descarado es que lo da a conocer el mismo presidente del PAN, lo da a conocer, se lo tenemos que agradecer mucho, porque todo esto ayuda.

“Esto es un acuerdo mafioso, para repartirse un botín y cuando se reparte mal el botín, hay motín, que fue lo que sucedió. ‘Ah, no me vas a cumplir, aquí te tengo‘, pero fue muy bueno esto”, comentó el presidente de México.

Finalmente López Obrador bromeó al mencionar que Marko Cortés debería de ganar un premio por su “servicio extraordinario a la democracia”.

Marko Cortés acusa a AMLO de pactar con el crimen organizado

Después de escuchar los comentarios de Andrés Manuel, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, defendió ser un personaje transparente y enseguida acusó al tabasqueño de pactar con el crimen organizado.

“En Acción Nacional sí podemos transparentar nuestros acuerdos con la gente y exigir su cumplimiento. Lo que no se debe hacer y es el quehacer diario del gobierno de López Obrador, son acuerdos tan graves como los que se hacen con el crimen organizado que nos está llevando a los niveles de Ecuador”, manifestó.

Marko Cortés reveló un convenio de coalición entre PAN y PRI, firmado en 2023, que apoyaba la candidatura de Manolo Jiménez a la gubernatura de Coahuila, pero donde se comprometían a elegir a los candidatos para diputaciones federales, alcaldías y demás puestos.

El documento muestra que el PAN se quedaría con distritos locales como Acuña, Monclova, Frontera y Torreón, además, de las secretarías de Infraestructura y Obras Públicas, Fiscalización, y una más a elegir entre Medio Ambiente, Turismo, Economía o Cultura.

Ya este 2024, el acuerdo refiere que el PRI otorgaría al PAN las alcaldías de Monclova, General Cepeda, Candela, Juárez, Múzquiz, Frontera, Rosita, Abasolo, Escobedo, Madero, Acuña, Castaños, La Madrid y Torreón.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto