Conecta con nosotros

México

Caos por la Reforma Judicial: opositores ahora atacan Xicoténcatl

Caos en el Senado. Tras el pronunciamiento del senador del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, a favor de la reforma judicial, un grupo de opositores intentó ingresar a la sede alterna del Senado, en la Casona de Xicoténcatl, con el fin de frenar, por segunda vez, la sesión. Sin embargo, los manifestantes fueron dispersados con gas y extintores por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).

Tras anunciarse que la discusión seguiría en una sede alterna, los inconformes se trasladaron a la Casona de Xicoténcatl, en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se desplegó un fuerte operativo de seguridad que se extendió hasta Eje Central para frenar el avance de los manifestantes y trabajadores del Poder Judicial, lo que desencadenó una ola de enfrentamientoscon los elementos policiales.

Manifestantes intentan romper cerco policiaco y entrar a la antigua sede del Senado

Entre gritos y empujones, los opositores de la reforma judicial intentaron ingresar por la fuerza a la sede ubicada entre las calles Donceles y Eje Central Lázaro Cárdenas. En respuesta, los elementos policiales comenzaron a rociar gas para contener los golpes y empujones de los manifestantes, que seguían protestando con fuerza.

En videos que circulan en redes sociales, se puede apreciar cómo los manifestantes tratan de adentrarse entre los uniformados, aunque sin éxito. Algunos incluso intentaron arrebatarles a los policías sus escudos antidisturbios. Pese a que los inconformes denunciaron el uso de gas en su contra y las grabaciones se observa la humareda, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX descartó el uso de alguna sustancia.

«Cabe señalar que, el personal operativo no utiliza gas de ningún tipo, solo porta su equipo de protección personal que consiste en casco, rodilleras, coderas, escudos y extintores, para mitigar cualquier tipo de conato de incendio que pudiera presentarse», informaron en un breve comunicado.

Asimismo detalló que acudieron a solicitud del Senado, «para resguardar la integridad física de trabajadores, senadores, medios de comunicación y demás personas, así como para facilitar el desarrollo de la sesión, se realizó un despliegue operativo en las inmediaciones de la antigua sede del Senado, en la avenida Xicoténcatl, en el Centro Histórico».

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto