Conecta con nosotros

México

Trump designa a Ron Johnson como embajador de EE.UU en México

El retorno de Donald Trump a la Casa Blancamarca también una reestructuración en las relaciones diplomáticas con México. En un mensaje difundido a través de su plataforma, Truth Social, el mandatario confirmó la designación de Ronald Johnson, destacando su amplia trayectoria en inteligencia militar y seguridad nacional.

Ronald Douglas Johnson es un veterano con más de tres décadas de experiencia en el ejército estadounidense, donde alcanzó el rango de coronel. Posteriormente, dedicó más de 20 años a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), desempeñándose como enlace clave en ciencia y tecnología con el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos, ubicado en Tampa, Florida.

Su formación académica incluye una Maestría en Inteligencia Estratégica de la Universidad Nacional de Inteligencia, lo que refuerza su perfil como experto en temas de seguridad e inteligencia.

Historial diplomático: de El Salvador a México

Trump recordó los logros de Johnson como embajador en El Salvador durante su primera administración (2017-2021). En este periodo, Johnson trabajó de manera estrecha con las autoridades locales para combatir la violencia y reducir los niveles de migración irregular hacia Estados Unidos.

«Ron Johnson demostró ser un líder excepcional en la región, ayudando a lograr una disminución histórica en la delincuencia violenta y en los flujos migratorios ilegales», afirmó Trump. Este antecedente será fundamental para su nuevo cargo, donde enfrentará retos similares pero en un contexto aún más complejo.

Las prioridades del nuevo embajador

Según el expresidente, la misión principal de Johnson será fortalecer la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos y combatir el tráfico de drogas, particularmente el flujo ilegal de fentanilo y otras sustancias peligrosas que cruzan desde México.

En su mensaje, Trump enfatizó:

«Juntos, pondremos fin a la delincuencia de los migrantes, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas en nuestro país, y ¡HACER AMÉRICA SEGURA DE NUEVO!»

Esta postura refuerza la línea dura que caracterizó la política exterior de Trump hacia México en su primer mandato, centrada en el control migratorio y el combate al crimen transnacional.

Una relación diplomática con retos históricos

La relación entre México y Estados Unidos ha estado marcada por temas complejos como la migración, el comercio y la cooperación en seguridad. Con Johnson al frente de la embajada, se espera que los esfuerzos se centren en acuerdos bilaterales para reforzar la seguridad en la frontera y reducir la violencia relacionada con el narcotráfico.

El nombramiento de Johnson también podría ser interpretado como un mensaje de Trump hacia México, subrayando la importancia de la cooperación en inteligencia y operaciones conjuntas para combatir problemas comunes como el tráfico de armas y drogas.

El anuncio ha generado diversas reacciones en ambos países. Analistas destacan que la experiencia de Johnson en inteligencia militar podría ser una ventaja para coordinar estrategias más efectivas contra el crimen organizado. Sin embargo, también hay preocupación por el enfoque unilateral que podría caracterizar su gestión, dado el historial de Trump en política exterior.

En México, el nombramiento de un experto en seguridad podría ser visto como un intento por intensificar las acciones conjuntas en temas de narcotráfico y migración, pero también podría generar tensiones si las políticas de Trump se perciben como una imposición.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto