Conecta con nosotros

México

Es oficial, desaparece la Secretaría de Seguridad Pública

Con la publicación del decreto referente a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, desaparece la Secretaría de Seguridad Pública federal. La de Gobernación se encargará de formular y ejecutar las políticas, programas y acciones para garantizar la seguridad pública de la nación y de sus habitantes.

Ello, luego de 12 años de que se creó la SSP, dependencia que tuvo como una de sus tareas principales el combate a la delincuencia organizada en coordinación con las fuerzas federales, así como la seguridad pública en zonas federales como aeropuertos y fronteras.

Entre los programas que operó la SSP se encuentran el Programa Nacional de Seguridad Pública; Programa Sectorial; Estrategia Integral de Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia y el Programa Anual de Disposición Final de Bienes Muebles, entre otros.

Entre las acciones más destacas de la SSP se encuentra la detención de líderes de diversas organizaciones criminales, como José Antonio Acosta Hernández, alias “el Diego” y de Marco Antonio Guzmán Zúñiga, líderes del grupo delictivo “la Línea”, brazo operativo del cártel de los Carrillo Fuentes que fueron detenidos en Chihuahua en 2011.

Además, el año pasado la SSP informó sobre la detención de José Antonio Torres Marrufo, alias “el Marrufo”, líder de la organización delictiva “Gente Nueva” y quien es presunto autor intelectual de la muerte de 18 personas en el centro de rehabilitación “El Aliviane”, en septiembre de 2009 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Una de las detenciones más importantes concretadas recientemente por personal de la SSP fue la de José Jorge Balderas Garza, alias el “el JJ”, presunto operador financiero de la organización delictiva, y presunto autor material de la agresión al futbolista Salvador Cabañas.

Sin embargo, Durante la última etapa de dicha dependencia, la Policía Federal también se vio envuelta en hechos polémicos como la agresión a dos funcionaros de la embajada de Estados Unidos y un capitán de la Marina el 24 de agosto pasado, por lo que fueron consignados 14 de sus elementos.

Además, el 25 de junio de 2012 hubo una balacera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde murieron tres uniformados a manos de sus propios compañeros, quienes fueron relacionados con el tráfico de drogas y por lo que se detuvo a Bogard Felipe Lugo de León.

De esta forma, con el Decreto publicado este miércoles, en su Artículo 27 fracción XII, será responsabilidad de la Secretaría de Gobernación “Formular y ejecutar las políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública de la Nación y de sus habitantes”.

Asimismo, estará dentro de la esfera de esta dependencia proponer al Ejecutivo Federal la política criminal y las medidas que garanticen la congruencia de ésta entre las dependencias de la Administración Pública Federal.

Coadyuvará a la prevención del delito, ejercer el mando de la fuerza pública para proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales; salvaguardar la integridad y los derechos personales, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos.

La fracción XIII bis establece que deberá proponer acciones para asegurar la coordinación entre la Federación, el Distrito Federal, los estados y los municipios en el ámbito del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto