Conecta con nosotros

Revista

Tajín esta de fiesta para ésta primavera

A diferencia de años anteriores, 2012 representa uno muy importante para el Gobierno de Veracruz, no sólo por la cercanía con la zona maya y las actividades relacionadas con las profecías de éstos para este año, sino por la diversa apuesta cultural que la 13 edición de Cumbre Tajín tendrá del 17 al 21 de marzo.

Bastó con que en enero pasado Salomón Bazbaz Lapidus, director de Cumbre Tajín, confirmara los nombres de Björk, Sinead O’Connor, Janelle Monáe, Caifanes, Café Tacvba y Willie Chirino como cabezas de cartel del festival y a quienes se unen Los Daniels, Los Joao, Bebe, Hoppo!, Benny y el Instituto Mexicano del Sonido, para que un público distinto al que acude a Cumbre Tajín volteara hacia Veracruz.

“A Björk le entusiasmó la idea de ser parte de un festival que convive con un pueblo milenario como es el totonaca, arraigado en la zona en la que se encuentra el sitio arqueológico de Tajín, en el estado de Veracruz”, comentó durante la conferencia de prensa de presentación el director del festival.

“(Björk) viene enamorada del proyecto, viene enamorada ya de la cultura totonaca. Los artistas no vienen a dar un show, vienen a vivir una experiencia. Sinead (O’Connor) nunca ha venido a dar un show ella sola, vino con Peter Gabriel y ha sido su única participación en México. El país le interesa, y le emociona sobre todo por el hecho de que alternará con Björk, ellas son amigas”, agregó Brenda Tubilla, productora de Cumbre Tajín.

Con tres sedes —Parque temático Takilhsukut, el sitio arqueológico de Tajín y el centro de la ciudad de Papantla— destinadas a cobijar las cinco mil actividades que se llevarán a cabo durante los cinco días, el certamen se afianza como uno de los cinco festivales más importantes en México y uno de los 100 más relevantes del mundo, no sólo por la propuesta musical, sino también por la exposición artística de la cultura totonaca y la derrama económica que genera en cada edición.

“Este año es muy importante para México y para todos los pueblos indígenas, los ojos del mundo están puestos aquí por el cambio de era del Calendario Maya, y hoy hay muchas cosas que los pueblos indígenas quieren compartir con el mundo.

“Cumbre Tajín es un evento que ha logrado posicionar a la cultura totonaca en todo el mundo y ha traído resultados tangibles en toda la comunidad. Detrás de todo este espectáculo, hay un pueblo extraordinario que siempre ha necesitado una oportunidad y que hoy la tiene. Ojalá que todos los pueblos indígenas pudieran mostrar su arte. La gran riqueza de México es el arte y la tradición indígena”, subrayó Bazbaz Lapidus.

El director agregó que la inversión de un evento como éste ronda los 18 millones de pesos, sin embargo, la derrama económica es mucho mayor, la cual regresa a las comunidades que forman parte de la región, hecho que puede constatarse en el movimiento comercial
de la zona.

“Los recursos que se reciben en Cumbre Tajín se regresan a las comunidades. Por ejemplo, el 30 por ciento de los ingresos se utiliza en becas para jóvenes, hasta la fecha más de 500. El 70 por ciento restante se queda en el Centro de las Artes Indígenas y en diversos proyectos de educación y cultura. Somos el único festival en México que tiene un proyecto social muy sólido detrás”, resaltó Bazbaz y agregó que en 2011 la derrama fue de 200 millones de pesos, una ocupación hotelera al 100 por ciento y más de ocho mil empleos.

Willie Chirino (Domingo 18 de marzo)

Reconocido mundialmente como el creador del sonido de Miami, el músico cubano Willie Chirino llega a Veracruz con su nueva producción discográfica bajo el brazo: My Beatles Heart.

Chirino es compositor de más de cien canciones, interpretadas por artistas como Celia Cruz, Raphael, David Bisbal y Óscar D’León. También es reconocido por su labor humanitaria que lo hizo merecedor de la Legión de Honor de los Estados Unidos y de un reconocimiento por parte de la UNICEF a su trabajo en la fundación que lleva su nombre. También le fueron otorgados el Premio Humanitario Billboard y el Premio Herencia Hispana del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Janelle Monáe (Martes 20 de marzo)

La joven cantante llegará a Cumbre Tajín con tan sólo un álbum de estudio, The ArchAndroid: Suites II y III, producto del EP Metropolis: Suites I, del cual el tema Many Moons le dio su primera nominación a los Premios Grammy en 2009. Su inconfundible estilo de vestir con smoking —que ella define como un estilo de vida—, y su álter ego androide llamado Cindi Mayweather (que la acompañará en Tajín) completan el proyecto conceptual inspirado en la ciencia ficción con el que saltó a los reflectores y que reúne sonidos de jazz, rhythm & blues y soul.

Björk (Miércoles 21 de marzo)

Regresa a México la artista islandesa, quien después de cuatro años de ausencia en el mercado musical lanzó, en 2011, su álbum Biophilia. El simple nombre de la que fuera parte de la banda Sugarcubes causó revuelo en Twitter.

“Alguien que me lleve a Cumbre Tajín”, “quiero ir a la cumbre tajin a ver a bjork!!!!!!!!!!”, “ya menos días y estoy nervioso y feliz, la Cumbre Tajin estará que arde en mi alma y más porque veré a mi amada artista, poeta y música bjork”, fueron sólo algunos de los mensajes que se replicaron.

Además, la cantante llegará después de haber anunciado que lanzará una serie de remixes de Biophilia, que además de disco también alcanzó el mercado como una aplicación para iPhone y iPad.

Caifanes (Sábado 17 de marzo)

Después de que en octubre de 2011 la banda comenzara su gira de reencuentro haciendo un extenso periplo por la República Mexicana y Estados Unidos, Saúl Hernández, Alejandro Marcovich, Diego Herrera, Sabo Romo y Alfonso André llegarán a Cumbre Tajín, donde demostrarán porqué tienen un lugar privilegiado en la historia del rock nacional.

Sinéad O’connor (Miércoles 21 de marzo)

La cantante, quien alcanzó fama en los años 90 del siglo pasado, tanto por su música como por su forma de expresar sus inconformidades, llega a México por primera vez en solitario y con disco nuevo. How About I Be Me (And You Be You) es el noveno de estudio de O’Connor, después de cinco años de que editó Theology. Calificado por la revista Billboardcomo “una colección de sinceras confesiones con elementos evocativos y provocativas declaraciones”, el álbum cuenta con diez temas en los que la irlandesa, más allá de sus escándalos, le recuerda a su público la calidad artística que la colocó en la cima desde el siglo XX.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores

El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.

¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?

A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:

  • Límites de depósito y pérdidas.

  • Bloqueo temporal de cuenta.

  • Notificaciones de duración de la sesión.

  • Secciones informativas sobre los riesgos del juego.

Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.

¿Qué indica falta de autocontrol?

Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:

  • Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.

  • Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.

  • Incumplimiento de las obligaciones diarias.

  • Uso de fondos prestados.

  • Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.

Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.

El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable

Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.

¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?

El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.

Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.

Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto