Conecta con nosotros

Resto del mundo

Injustos señalamientos hacia Benedicto XVI: Vaticano

El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, consideró injustos los señalamientos hacia Benedicto XVI por el tema de la pederastia y aclaró que una reunión con víctimas no fue prevista con antelación.

En rueda de prensa sostuvo que el Papa es un hombre de transparencia, incluso en el caso de Marcial Maciel, y que la preocupación del líder católico por el problema de los abusos sexuales contra menores y su interés en las víctimas ha sido explicado muchas veces.

“Un punto fundamental es si los Papas fueron encubridores del problema y en ese sentido debo decir que no, según mi conocimiento de estos Papas no es verdad que fueron encubridores”, dijo.

“Al contrario quienes trabajamos con el Papa actual sabemos que es un descubridor de pederastas porque él ha hecho verdaderamente mucho por ir directamente contra estos problemas, poner en la iglesia medidas y atenciones fundamentales por afrontarlos”, agregó.

El sacerdote jesuita explicó que no en todos los viajes internacionales del pontífice tienen lugar los encuentros con las víctimas, ya que los mismos dependen de los programas de sanación implementados por la Iglesia Católica en cada país.

De esa manera descartó que en México tenga lugar una reunión como esa, ya que no fue organizada y prevista con antelación.

“El problema de un encuentro o no con víctimas es algo que debe tener un preciso sentido y preparación. En otros países se encontraron víctimas metidas en un diálogo en proceso de sanación, de reconciliación en el cual la iglesia estaba involucrada activamente”, sostuvo.

“En esta ocasión en el viaje a México no se presenta como un pasaje de un proceso de sanación, es más bien una propuesta realizada con una cierta agresividad y ambigüedad, se habla de encontrar a las víctimas pero hay personas que no desean escuchar personalmente al Papa en un diálogo profundo”, agregó.

Lombardi se refirió al libro “La voluntad de no saber”, presentado en León y cuya tesis central sostiene que tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI habrían solapado actos inmorales de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.

“Hay muchos testimonios de quienes conocieron muy bien al Papa Juan Pablo II, están convencidos que él no tenía la conciencia de la doble vida, de la faceta oscura de la vida de Maciel. Tengo que atestiguar que los dos Papas fueron y son hombres de verdad, de transparencia”, apuntó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto