Conecta con nosotros

Resto del mundo

Injustos señalamientos hacia Benedicto XVI: Vaticano

El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, consideró injustos los señalamientos hacia Benedicto XVI por el tema de la pederastia y aclaró que una reunión con víctimas no fue prevista con antelación.

En rueda de prensa sostuvo que el Papa es un hombre de transparencia, incluso en el caso de Marcial Maciel, y que la preocupación del líder católico por el problema de los abusos sexuales contra menores y su interés en las víctimas ha sido explicado muchas veces.

“Un punto fundamental es si los Papas fueron encubridores del problema y en ese sentido debo decir que no, según mi conocimiento de estos Papas no es verdad que fueron encubridores”, dijo.

“Al contrario quienes trabajamos con el Papa actual sabemos que es un descubridor de pederastas porque él ha hecho verdaderamente mucho por ir directamente contra estos problemas, poner en la iglesia medidas y atenciones fundamentales por afrontarlos”, agregó.

El sacerdote jesuita explicó que no en todos los viajes internacionales del pontífice tienen lugar los encuentros con las víctimas, ya que los mismos dependen de los programas de sanación implementados por la Iglesia Católica en cada país.

De esa manera descartó que en México tenga lugar una reunión como esa, ya que no fue organizada y prevista con antelación.

“El problema de un encuentro o no con víctimas es algo que debe tener un preciso sentido y preparación. En otros países se encontraron víctimas metidas en un diálogo en proceso de sanación, de reconciliación en el cual la iglesia estaba involucrada activamente”, sostuvo.

“En esta ocasión en el viaje a México no se presenta como un pasaje de un proceso de sanación, es más bien una propuesta realizada con una cierta agresividad y ambigüedad, se habla de encontrar a las víctimas pero hay personas que no desean escuchar personalmente al Papa en un diálogo profundo”, agregó.

Lombardi se refirió al libro “La voluntad de no saber”, presentado en León y cuya tesis central sostiene que tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI habrían solapado actos inmorales de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.

“Hay muchos testimonios de quienes conocieron muy bien al Papa Juan Pablo II, están convencidos que él no tenía la conciencia de la doble vida, de la faceta oscura de la vida de Maciel. Tengo que atestiguar que los dos Papas fueron y son hombres de verdad, de transparencia”, apuntó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Defensora comunitaria en Alabama, detenida por ICE tras revisión de tránsito; crece respaldo para evitar su deportación

Giovanna Hernández-Martínez, de 24 años y residente de Leeds, Alabama, permanece detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) luego de un alto de tránsito realizado por la policía local. La joven, que llegó al país a los siete años y ha vivido la mayor parte de su vida en Alabama, fue trasladada al Centro Correccional de Richwood, en Luisiana, mientras enfrenta un proceso migratorio que podría derivar en su deportación a México.

Conocida por su labor como consejera y organizadora con jóvenes inmigrantes, Hernández-Martínez se graduó como la mejor estudiante de su preparatoria y posteriormente obtuvo licenciatura y maestría en Trabajo Social. Dirige su propia empresa y colabora con ¡HICA!, una organización sin fines de lucro en Birmingham que apoya a familias inmigrantes.

La detención ocurrió el 5 de agosto, cuando, según la policía de Leeds, un oficial detectó que conducía a más de 90 millas por hora, con maniobras peligrosas y vidrios polarizados. Al solicitarle licencia, presentó una identificación mexicana, lo que motivó que se notificara a ICE. Sin embargo, familiares y amigos cuestionan la versión oficial, alegando que el video de la cámara del patrullero no respalda las acusaciones de manejo temerario.

El caso ha generado una ola de apoyo. Una petición en Change.org suma más de 17 mil firmas y un fondo en GoFundMe, creado por su hermano Dilan, ha recaudado cerca de 33 mil 500 dólares. Organizaciones comunitarias, excompañeros de universidad y amigos han destacado su carácter, trayectoria académica y compromiso social. Carlos E. Alemán, director de ¡HICA!, la describió como “un ejemplo a seguir cuya detención es una pérdida dolorosa para toda la comunidad”.

El Departamento de Seguridad Nacional mantiene que la detención fue legal y que no ignorará la normativa migratoria. Por su parte, la madre de Giovanna expresó su temor de que, sin una audiencia de fianza, su hija sea deportada a un país donde no tiene vínculos directos, pues toda su familia inmediata reside en Estados Unidos.

Hernández-Martínez tiene programada una audiencia el 20 de agosto, donde su defensa buscará obtener la libertad bajo fianza mientras continúa el proceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto