Últimamente se han visto casos de adolescentes cada vez más jóvenes se convierten en madres, el caso de la niña de 9 años que recientemente dio a luz a un bebé en Jalisco es el más conocido en México.
Informes correspondientes a Vifac (Apoyo a la Mujer embaraza en Desarrollo) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chihuahua hay 400 adolescentes embarazadas de entre 10 y 14 años de edad, mientras que de 15 a 19 hay 6 mil, una situación alarmante pues en tales edades las jóvenes no tienen la madurez necesaria para educar a un hijo.
La entidad de Chihuahua es uno de los estados en donde más se concentra el número de adolescentes embarazadas, quienes se convierten madres apenas cursando la secundaria e inclusive en algunas veces aún ni terminan la primaria.
Por lo general en estos casos, a los 12 ó 13 años, las adolescentes comienzan a coquetear, y de los 15 a 19 años comienzan actividad sexual y la mayoría de ellas no utilizan métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados ni enfermedades de trasmisión sexual.
Según cifras de la Secretaría de Salud en el 2000, de 2.2 millones de partos registrados, el 17% -es decir, cerca de 366 mil nacimientos- ocurrió en menores de 18 años.
Existe mucha presión social para que inicien su vida sexual a edades tempranas, pero no saben que tienen que protegerse ni cómo. A esas edades tienen miedos y dudas, nadie les habla sobre la sexualidad, sobre todo a las mujeres.

You must be logged in to post a comment Login