Conecta con nosotros

Resto del mundo

Caen en Bogotá 34 personas ligadas a El Chapo

BOGOTÁ, 26 de febrero.- Las autoridades colombianas capturaron a 34 presuntos narcotraficantes reclamados por Estados Unidos, en la mayor detención masiva con fines de extradición en la historia de la lucha antidrogas del país, informaron ayer portavoces policiales.

Las capturas se derivaron de una investigación de varios meses realizada por la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), de la Policía Nacional, en conjunto con la Dirección Estadunidense Antidrogas (DEA).

El director de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo, destacó a la prensa en Cali que los detenidos sumaban parte de una organización conocida como el Clan de Los Galeano y vinculada con el cártel mexicano de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán.

Durante el operativo fueron decomisadas diez toneladas de cocaína e inmovilizados 16 aviones, agregó el oficial, quien resaltó que el grupo de traficantes acumulaba cerca de 90 por ciento del alcaloide que se produce en el sureste del país, y todo con destino México y Estados Unidos.

La investigación arrojó “el mayor número de capturados con fines de extradición en la historia del país”, subrayó Naranjo, quien asistió en Cali a un encuentro gubernamental encabezado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

La mayoría de ellos, 13, fueron detenidos en Villavicencio (centro), otros 12 en Bogotá y los demás en Ibagué (suroeste), Manizales (oeste), Florencia (sur) e Inírida (este).

Los capturados son solicitados en extradición por una corte judicial de Miami.

El 12 de febrero pasado fue detenido en Colombia el enlace entre los capos Daniel El Loco Barrera y Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

En desarrollo de una operación entre la Policía de Colombia y Ecuador fue detenido en Guayaquil, Heriberto Fernández Ramírez, Beto, quien fue considerado por la policía colombiana como un objetivo de alto valor al confirmarse que era la cabeza de todo tipo de actividades relacionadas con narcotráfico para la estructura delincuencial de El Loco Barrera, señaló el director de Antinarcóticos, Luis Alberto Pérez.

El mando explicó que el detenido huyó a Ecuador cuatro meses antes para evadir su captura por parte de la Policía en Colombia, que lo tenía prácticamente cercado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto